Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
16 oct 20249 min de lectura

Cuidados post-tratamiento: qué hacer después de un tratamiento facial o corporal

Descubre cómo potenciar los resultados de tus tratamientos faciales y corporales con cuidados post tratamiento en casa. Aprende rutinas semanales, detox, exfoliación, y técnicas para rejuvenecer y reafirmar tu piel

  Algo que repito a menudo, como un mantra, tanto a mis equipos como a las personas que de manera tan generosa se ponen en nuestras manos, es que debemos trabajar todos a una. Y eso implica responsabilidad también en casa. Es como alguien que decide ir al gimnasio y no mantiene los buenos hábitos en casa, en su alimentación, en su estilo de vida. El resultado no podrá ser nunca el mismo. Por eso es vital cuidar nuestro cuerpo y nuestra piel después de cada tratamiento.   Además, no podemos olvidar que esos espacios para cuidar de nosotros mismos en casa, potencian no solo el resultado de los tratamientos en cabina sino que también elevan nuestra autoestima. Y para conseguirlo, cumplir con una sencilla rutina semanal, dará pronto sus resultados.  

Aprovecha para realizar una vez a la semana un tratamiento detox en casa

  Aplica una mascarilla que además de exfoliar, eliminar pequeñas arrugas y recargar tus células, te ayudará a rejuvenecer, alisar y reafirmar, y prepara un vendaje elástico que recorra todo el óvalo facial y agarrado en la parte superior de la cabeza. El objetivo es atacar la flacidez, evitar papada y recolocar el contorno de tu rostro.  

Un peeling semanal para ayudarte a eliminar células muertas

  Aplica un scrub masajeando y deteniéndote especialmente en barbilla y labio superior, de manera más suave en contorno de ojos y pómulo superior. Finaliza aplicando una mascarilla con el fin de que penetren los principios activos que más necesita tu piel y tras retirarla aplica tu suero y tu crema.  

Es el momento ideal para hacerte amiga de los gadgets domésticos.

  Por ejemplo de los rollers. Sus beneficios son múltiples. Si utilizamos además, determinados masajeadores, como los de cuarzo rosa, por ejemplo, tendremos un plus añadido. De hecho funcionan si somos constantes y lo incorporamos a nuestra rutina de belleza en casa. El cuarzo rosa posee minerales que nos ayudan a eliminar la hinchazón, liberar toxinas y a mejorar la circulación. Consiguen prevenir la aparición de arrugas y son un buena herramienta para combatir el envejecimiento a domicilio. El cuarzo rosa es una piedra muy energética y las vibraciones que nos transmite por tanto a la hora de tratar la piel son sensaciones de bienestar.  

Es la situación perfecta para poner en práctica yoga y gimnasia facial

  Es una de las mejores maneras de mantener la elasticidad y firmeza de los tejidos cutáneos dérmicos y musculares. Y no solo cuentas con tus manos para poder realizarlo. Una de las herramientas realmente útiles a la hora de realizar esta gimnasia antienvejecimiento es LUNA 3 de FOREO. Al activar su parte antiedad se consigue la absorción en profundidad de los principios activos de los cosméticos mientras recolocas tu musculatura facial. Los beneficios son múltiples: efecto detox, relajación muscular, activa la circulación sanguínea, recoloca, redefine, reduce y previene arrugas y marcas de expresión, drena y combate bolsas y ojeras. Muy recomendable para las personas que tienen flacidez y marcas de expresión pronunciadas. Y especialmente para quiénes acumulan en mandíbula tensión y estrés. De hecho, realizar un masaje facial te ayudará además a la estimulación y formación de fibroblastos mejorando las fibras de colágeno y consiguiendo, en definitiva, la firmeza deseada. Mejoras la microcirculación cutánea, y tonificas el tejido. Si dedicas solo 5 minutos, antes de acostarte, a relajar, estimular y alisar, notarás la diferencia y además estarás consiguiendo que la penetración de los principios activos sea mejor.  

En cuerpo, no tenemos excusa para decir que no tenemos tiempo

  El momento del baño o la ducha son ideales para preparar tu propio spa en casa… Sumergirse en una bañera de espuma, con sales y unas gotitas de aceites esenciales, es un placer que ya muchas emperatrices de la antigüedad disfrutaban. Todos podemos convertir la bañera en un pequeño SPA, que no solo nos ayude a cuidar la piel, sino que además nos ayude a relajar músculos, tensiones emocionales y combatir ese estrés que supone permanecer tanto tiempo en casa. Primero, hay que acondicionar el espacio, la temperatura ambiente debe ser agradable, entre los 22 y 24 grados; el agua ha de estar cálida, sobre unos 39º-40º; en cuanto a la iluminación, mejor que sea indirecta y no olvides una música que te incite a la tranquilidad. ¿Qué añadir al agua? Un chorrito de gel hidratante, si quieres que haya espuma, un puñado de sales de baño y unas gotas de aceite esencial de lavanda para relajar. Sumérgete de cuerpo entero, apoyando la cabeza sobre una toalla enrollada, y coloca sobre los ojos un antifaz; también puedes aprovechar para aplicarte una mascarilla facial. Durante unos 10-15 minutos, deja que el tiempo pase, sin más.  

¿Más?

  También puedes aprovechar para realizarte una exfoliación corporal con un scrub suave y un guante de crin o de silicona con el fin de activar la circulación, siempre con movimientos de rotación y ascendentes. Sal de la bañera y absorbe el exceso de humedad con las toallas, aplícate un aceite corporal y envuélvete en el albornoz mientras retiras los restos de mascarilla del rostro o te acicalas el cabello. Este pequeño viaje al Nirvana, lo puedes repetir cada vez que te encuentres nerviosa o quieras darte un capricho de belleza.  

Mascarilla purificante

  Aprovecha ese momento de la ducha para aplicar en el rostro una mascarilla purificante que limpie en profundidad y estimula las funciones cutáneas durante la noche. Da vitalidad, luminosidad y frescura.  

Doble limpieza japonesa

  Prueba la doble limpieza japonesa que siempre aconsejo. El mejor ejemplo para entender que no es tan fácil arrastrar solo con agua los restos de maquillaje, impurezas, toxinas, gérmenes… es pensar en la doble limpieza japonesa que se hace con dos productos, uno aceitoso que arrastra la grasa que eliminamos por el folículo pilosebáceo y luego utiliza un producto con una fórmula en gel o espuma. Los dos pasos son fundamentales para eliminar cualquier tipo de residuos de la superficie de la piel. En el primer paso conseguimos retira todas las impurezas oleosas como el maquillaje y el sebo. En el segundo estamos eliminando las impurezas acuosas y las células muertas.  

No te olvides de las manos

  Se lo merecen, pero son las grandes olvidadas. Es importante que, aprovechemos para masajearlas mientras aplicamos crema. Agradecidas al extremo, absorben fórmulas untuosas aplicadas con masajes aplicados a conciencia. A la hora de fregar y limpiar siempre con guantes, mejor de látex que de goma, si en su interior depositas una dosis generosa de polvos de talco, mejor, ya que preservará la piel de la humedad generada por el calor. Hazte también con unos guantes de algodón, utiliza una crema rica en vitaminas E y F y descansa toda la noche con los guantes puestos. A la mañana siguiente, retira los guantes, masajea las manos y aplica una crema.  

Y los pies, por supuesto

  Pulir e hidratar su piel es el primer paso para ponerlos a punto. Una exfoliación profunda, que puedes realizar con un producto específico o con uno corporal, te ayudará a despojarlos de durezas y células muertas. Lo ideal, es introducir los pies durante unos 10 minutos en agua templada y sobre la epidermis húmeda, realizar movimientos circulares desde el tobillo a los dedos, insistiendo en las zonas más rugosas y en las durezas (tobillos, talones, parte externa de los dedos,…). Si no tienes exfoliante, puedes echar mano de unos granos de sal gorda marina que ejerce un efecto de arrastre similar al de un exfoliante cosmético. Después, es el momento de pulir las durezas más evidentes, bien con una lima para ello, bien con una piedra pómez. Si los talones están agrietados o muy gruesos, retira el exceso de piel con una cuchilla específica y siempre con mimo y cuidado. A continuación, es el momento de cortar y limar las uñas. Hazlo siempre en cuadrado, sobre todo si tienes tendencia a que se encarnen las uñas. Por último, nutre la piel y deja que la crema penetre bien antes de maquillarte las uñas. No olvides que los aceites de los productos nutritivos, pueden disminuir la capacidad de adherencia de las lacas. A diario, no olvides hidratar los pies como haces con las manos.  

Conclusiones

  Y si lo que tienes es dudas concretas sobre los cuidados que debes seguir sobre algunos tratamientos, aquí tienes algunos ejemplos tras realizar algunos de los protocolos más demandados en nuestros centros.  

Tras faciales como Hydrafacial, Hydralift o Beoxy.

  Siempre insisto. El trabajo que hacemos en los centros solo es perfecto si viene acompañado de una buena rutina en casa. Por eso es clave realizar la limpieza facial, mañana y noche. Con los productos adecuados. Adaptados a cada tipo de piel. Y sin saltarnos ningún día. Y sí, aunque no te hayas maquillado.  

¿Cómo sería esa limpieza facial perfecta?

  En primer lugar debemos usar la leche limpiadora y aplicarla con movimientos circulares. La retiramos con una toalla pequeña humedecida.   En segundo lugar aplicamos con un algodón el tónico. Fundamental que todos los productos empleados sean de la misma línea cosmética con el fin de mantener el mismo ph. El tónico equilibra el Ph de la piel y debemos mantener dicho equilibrio.   También recomiendo la doble limpieza japonesa.En la doble limpieza japonesa primero se aplica el aceite o la leche limpiadora, con el fin de eliminar las impurezas y la grasa que se acumula en el folículo pilosebáceo y en el segundo paso se utiliza un producto fitoactivo que acaba con las impurezas acuosas y las células muertas.   En los casos de piel grasa los geles faciales o las espumas son muy recomendables. Si además se trata de pieles con acné es fundamental que utilicen productos específicos y recomendados por profesionales. Los que contienen ingredientes antisépticos como el ácido salicílico son mejores al prevenir la aparición de granos y evitar infecciones.   En el caso del agua micelar lo recomiendo para una emergencia, para viajes… pero no como rutina.  

Después de disfrutar de lo resultados en cabina de Jovena

  Es clave cuidar la piel en casa con los hábitos de limpieza facial que ya conocéis. Pero también seguir ejercitando la musculatura facial. El primer paso clave es mantener la piel hidratada. No olvides que sobre una piel hidratada es más difícil que se instale la flacidez. Por eso te aconsejo que utilices, por ejemplo, cosmética que contenga ácido hialurónico, Coenzima Q10 o retinol. Pero algo que no debéis olvidar nunca es que, antes de aplicar vuestros cosméticos, debéis utilizar un guante de silicona para activar la microcirculación. La penetración de los principios activos en ese momento sí será eficaz y el resultado más que visible .   ¿Otra clave? No dejes de hacer ejercicio. Debes recordar que tenemos músculos en la cara que necesitan hacer deporte. Realizar un masaje facial te ayudará, además, a la estimulación y formación de fibroblastos. Estarás mejorando las fibras de colágeno y consiguiendo, en definitiva, la firmeza deseada. Elige la noche como momento ideal mientras aplicas tus cosméticos. Notarás muy pronto la diferencia y además estarás potenciando la eficacia de sus principios activos.   ¿Otro consejo?. Ayúdate de un masajeador manual como el rodillo de jade o de cuarzo. Son aliados perfectos para entrenar nuestra musculatura, activar la circulación sanguínea, y combatir la flacidez. Pero no olvides que tu rutina de yoga facial solo será efectiva si lo trabajas de manera continuada. Es como hacer deporte, si vamos un día al gimnasio y 10 no, nunca notaremos los resultados.  

Tras Adipology:

  El trabajo en casa tras un protocolo corporal es también clave. Masajea y aplica lociones reafirmantes. Necesitamos estimular el metabolismo basal y aumentar el drenaje. Mejor si las aplicas por la noche, después de una ducha relajante, y comienzas por los tobillos realizando movimientos ascendentes; si tienes problemas de celulitis, sustitúyela por un anticelulítico con acción fría.   Y para mejorar la apariencia de tu piel, y combatir la piel de naranja utiliza un guante de silicona y trabaja la zona aprovechando el momento de la ducha. Te ayudará a combatir retención de líquidos además de eliminar toxinas y células muertas. Y te aconsejo que incorpores gelatina como merienda o almuerzo. Los aminoácidos que contiene ayudan a la formación de tejido conectivo que es el que se ve afectado por hormonas, falta de ejercicio, exceso de grasa, y mala circulación. Utiliza un gel lipo-reductor como Gel Lipo Reducteur. Formulado con el complejo LPG® y tres ingredientes adelgazantes plancton, bergamota y salicaria, ayuda a reducir el volumen localizado y mejorar la apariencia de la piel.
Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all