Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
26 mar 20256 min de lectura

Rosácea: cómo los tratamientos estéticos pueden ayudarte a controlarla

Descubre las causas, tipos y tratamientos más efectivos para la rosácea. Consejos, productos y terapias profesionales para mejorar tu piel.

Ya os hemos hablado en otras ocasiones de la rosácea pero en esta ocasión queremos ir más allá porque cada vez son más las consultas que recibimos en nuestros centros relacionados con esta alteración en la piel. Primero, os recordamos que la rosácea es una afección cutánea a largo plazo y que puede aparecer en diferentes zonas del rostro. Provoca enrojecimiento, eritema, incluso pústulas o pápulas, además de hinchazón y vasos sanguíneos superficiales. Las cosas más afectadas suelen ser nariz, mejillas, frente y mentón.  

¿Cuáles son los desencadenantes de la rosácea?

 

Cambios de temperatura

Los cambios de temperatura desencadenan y empeoran las rojeces en el rostro. Así como la exposición al viento o a situaciones meteorológicas adversas.  

El estrés

Es uno de los aspectos que más afectan a nuestra piel aunque parezca mentira. Impacta de manera directa en nuestro sistema inmunológico, lo que provoca que la piel sea más reactiva y sensible y llega a desencadenar erupciones, urticaria y enrojecimiento. El estrés multiplica las afecciones inflamatorias de la piel como el eccema, la psoriasis y la rosácea, provocando nuevos brotes.  

Ejercicio físico

El ejercicio físico puede acentuarse porque aumenta el flujo sanguíneo y la demanda de oxígeno. Incrementa la frecuencia cardíaca y respiratoria, así como la temperatura corporal, lo que puede provocar brotes no deseados de rosácea.  

La mala calidad del sueño

De hecho, la rosácea puede empeorar por la noche. La temperatura fluctúa y esos cambios repentinos pueden provocar un brote de rosácea.  

Factores genéticos, hormonales y embarazos

Especialmente en las mujeres por las fluctuaciones que experimentan en determinadas etapas de su vida. El embarazo es una etapa clave en la puede empeorar.  

El abuso de cosmética inapropiada.

En casos en los que hemos abusado de cosméticos que no son los más indicados se provoca en la piel una situación de asfixia que puede acabar desencadenando brotes de rosácea. En este tipo de situaciones las terapias detox son vitales.  

El Sol

La sobreexposición solar puede agravarla. Aunque la radiación ultravioleta en sí no causa rosácea, sí está demostrado que el calor que produce puede desencadenar brotes de la enfermedad.  

Mala alimentación y el picante

Malos hábitos alimenticios y añadir a tus platos exceso de picante. En este caso pueden causar vasodilatación, los vasos sanguíneos se expanden y pueden provocar enrojecimiento. Esto es especialmente problemático para quienes sufren de rosácea, ya que puede intensificar los síntomas.  

Tabaco y alcohol

El consumo de tabaco y/o alcohol son malos hábitos ambos que son perjudiciales para la salud de nuestro organismo pero de manera específica también para la de nuestra piel. No podemos olvidar que la rosácea brota cuando algún desencadenante provoca la expansión de los vasos sanguíneos causando, por tanto, enrojecimiento.  

Seamos más explícitos aún

Existen varios tipos de rosácea.
  1. La conocida como cuperosis que aparece en el rostro y, a veces, va acompañada de pequeños vasos dilatados en mejillas y nariz. Los brotes suelen aparecer de forma intermitente.
  2. Eritrosis, que es más concretamente esa alteración de la piel en la que el rostro, especialmente las mejillas, la nariz o la frente, se enrojece con mucha frecuencia acompañándose ese enrojecimiento de sensación de calor y de incomodidad.
  3. Nariz gruesa y deformada. Afecta a los hombres.
 

Atención a la rosácea durante el embarazo

  Estamos hablando de una etapa más estresante de lo habitual y el estado emocional puede influir significativamente en la aparición y evolución de la rosácea. Los factores de estrés pueden disparar los síntomas de la rosácea. Para controlarla, no podemos olvidar que durante esta etapa hay tratamientos que no se pueden realizar para evitar complicaciones. Eso no quiere decir que no haya nada por hacer. De hecho, lo primero que aconsejamos es cuidar la piel con esmero. El uso de limpiadores suaves que no contengan jabón, la aplicación de humectantes y el uso de protector solar es fundamental. Además debes evitar productos agresivos que puedan exacerbar los síntomas de la rosácea. Es clave también mantener el pH de la piel. No podemos olvidar que juega un papel importante a la hora de mantener el manto ácido ácido - el medio acuoso de nuestra barrera hidrolipídica y que aporta a la piel sana su pH ligeramente ácido, entre 5,4 y 5,9. Si queremos que nuestra piel esté sana, no conviene alterarlo. Es, además, responsable de la barrera protectora, de neutralizar los agentes agresivos de base alcalina (como los humectantes fuertes), inhibir el crecimiento de las bacterias y restaurar y mantener el entorno ácido óptimo para que pueda prosperar la flora natural de la piel. Mejor si además, llevas una alimentación sin alimentos ultraprocesados, y con bajo contenido de azúcar. Incorpora alimentos con omega-3 para regular la producción de grasa, reducir la inflamación y minimizar la reactividad de la piel. Y es bueno el uso de cosmética que contenga ácido hialurónico, vitamina C, ácido azelaico y metronidazol ya que se ha demostrado científicamente que alivian los síntomas de rosácea y sin efectos perjudiciales para el feto.

¿Es contagiosa la rosácea?

  Rotundamente no. Puede estar causada por infinitos factores como hemos señalado anteriormente. Desde la genética, hasta una respuesta exagerada del sistema inmunitario o factores de nuestra vida cotidiana. Pero ni esta causa por falta de higiene ni se contagia de una persona a otra.  

¿Qué podemos hacer para tratar la rosácea?

 
  1. En casa te recomendamos que no te olvides, en primer lugar, de aplicar protección solar. Además de emplear un factor adecuado, apto para pieles sensibles y sin fragancias que contengan alcohol, no olvides acompañar tus paseos de un sombrero de ala ancha o una visera.
  1. Busca actividades que te liberen del estrés, como yoga, pilates, meditación, o alguna actividad que te ayude a evadirte. Mejor si se trata de una actividad que no incremente en exceso la temperatura ya que la rosácea es enemiga del calor. Evítalo y no olvides refrescarte con frecuencia.
  1. Reduce al mínimo tu rutina cosmética. A la hora de combatir la rosácea, menos es más. Déjate aconsejar por una voz profesional que acertará con los productos aptos para tu piel sensible, a base de fórmulas ligeras y con efecto calmante.
 
  1. Cosmética especializada sí. Es el caso de Crème Verte Espoir . Previene y atenúa los signos de eritrosis, reduciendo la rojez permanente del rostro. Actúa además tratando las pequeñas venas visibles, disminuyendo el diámetro y longitud de los capilares sanguíneos, y mejorando la microcirculación. Limita todas aquellas reacciones que provocan alteraciones en la piel, y unifica el tono reacondicionando la epidermis.
 

¿Cómo podemos ayudar a combatir la rosácea en los centros Carmen Navarro?

  Solo nos falta completar tu rutina de belleza con un protocolo en cabina que devuelva a tu piel el confort pedido.  

Luz pulsada

  Es todo un acierto la luz pulsada, también conocida como IPL. Las ondas pasan a través de la piel sin dañarla alcanzando los capilares. Mejora de manera muy visible el aspecto de la piel recobrando la suavidad perdida, incrementando la formación de colágeno y, por lo tanto, consiguiendo un efecto antiaging global. La mejor manera de mantener tu rosácea bajo control. También contamos con tratamientos de láser, como Élite Máster Q-Switch, que actúan realizando un peeling a través de una mascarilla de carbono activo. Su objetivo es rejuvenecer estimulando la creación de colágeno y elastina. Difumina además manchas y arrugas y consigue resultados desde la primera vez. En 3-4 sesiones se aprecia un cambio radical en la piel y en el tratamiento de tu rosácea.  

Tratamiento Fhos Procyon

  Fhos Procyon es otra de las opciones con las que trabajamos casos de rosácea. Se trata de un protocolo capaz de restaurar en poco tiempo el estado de la piel, recuperando el tejido. Al trabajar con cosmética específica, Fhos, que está formulada con ingredientes bioluminiscentes, conseguimos profundizar y que los resultados sean visibles y duraderos. Además de tratar casos de rosácea, podemos tratar dermatitis, acné, y aportar luminosidad. Si, a pesar de todo lo que te hemos contado acerca de la rosácea aún tienes dudas, lo mejor es que pidas un diagnóstico gratuito en tu centro de belleza Carmen Navarro más cercano. ¡Te estamos esperando!
Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all