Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
Bienestar20 nov 20245 min de lectura

Detoxificación, qué es y cómo hacerlo

Descubre qué es la detoxificación, sus beneficios y cómo hacerlo en casa o en cabina. Aprende a cuidar tu piel y salud con consejos prácticos y tratamientos especializados.

Justo ahora, que se acercan unas fechas clave, hablar de detoxificación es fundamental. Nos referimos a las fiestas navideñas pero podemos centrarnos también en esos momentos de nuestras vidas en los que hemos descuidado nuestras rutinas saludables como lo es la alimentación. Es momento de celebrar pero todo resultará mejor si lo hacemos conociendo cómo ayudar a nuestro organismo y a nuestra piel a lucir sanos. Lo primero que debo destacar es que siempre he defendido la importancia de trabajar de manera holística, integral. Si no estamos bien por dentro, nuestra piel reflejará ese estado de ánimo; lo mismo pasa con la alimentación que estemos llevando a cabo. Si no es saludable nuestra piel se resentirá de manera visible y el proceso de detoxificación será más que necesario.  

¿Qué toxinas debemos eliminar?

  Estos días son clave si queremos lucir un rostro saludable, una piel luminosa, sin bolsas ni ojeras. Lo primero que debemos tener en cuenta, a la hora de preparar las mesas navideñas, es realizar una lista de alimentos que, aunque estén incluidos en nuestras mesas, no sean la base fundamental. Las consecuencias de abusar de productos procesados y de harinas no son pocas. No debemos olvidar que si nuestro intestino se ve alterado, la detoxificación intestinal no se realiza adecuadamente, de modo que las toxinas pueden acumularse, con un visible efecto sobre la piel del rostro: una tez apagada, espinillas, piel grasa…   Entre las toxinas que debemos eliminar y, por tanto, mejor evitarlas al máximo: azúcar y gluten. Son protagonistas indiscutibles en nuestros postres y dulces navideños, y conocer cuáles son los efectos en nuestra piel nos ayudará al menos a consumirlos con mesura. Debemos saber, por ejemplo, que el azúcar acelera el envejecimiento de la piel provocando la aparición de bolsas en los ojos, arrugas y rotundas líneas de expresión en la frente, o espinillas que se acentúan ahora con el uso continuo de mascarillas.   En el caso del gluten además de recordar que las personas intolerantes no pueden consumirlo, para los demás, basta con tener en cuenta que su consumo excesivo puede tener consecuencias de naturaleza hormonal y causar rosácea, acné generalizado mejillas hinchadas y enrojecidas, zonas oscuras alrededor del mentón… Por eso, además de mantener a raya nuestra alimentación, debemos prestar especial atención a la fase de limpieza. Es la manera de liberar las toxinas y restaurar el pH. Debemos mantener el ecosistema de nuestra piel para protegerla de los agentes irritantes, los daños medioambientales y las infecciones.  

Infusiones détox, una ayuda nada despreciable

  Además de ayudarnos a mejorar la digestión, incluso revitalizarnos después de unos días de exceso, las infusiones détox son ideales para ayudarnos a eliminar toxinas. El uso de plantas aromáticas en infusión es una ayuda extraordinaria porque además de hidratarnos son una de las mejores vías de depuración para nuestro organismo. El agua ayuda a eliminar las sustancias de desecho del metabolismo interno y a nuestros riñones a mejorar su funcionamiento. No podemos olvidar que son uno de los órganos depurativos por excelencia. Además tienen efecto saciante y son ideales cuando intentamos controlar el peso.   También podemos ayudarnos con complementos alimenticios que favorecen la circulación linfática y de retorno y tiene propiedades detoxificantes como es el caso de B8 Cir Linf.  

¿Cómo conseguimos detoxificar en casa y en cabina?

  Hablamos en primer lugar a nivel facial. Es necesario realizar un tratamiento en cabina con el que logramos que nuestra piel respire de nuevo y restablecer su ecosistema. En tan sólo 60 minutos lucirás una piel purificada y luminosa. Solo un diagnóstico personalizado podrá determinar el que tu piel necesita en ese momento.   En casa contamos con cosmética específica como Osmoclean Lotion Desensibilizante.(a web) Se trata de una loción desmaquillante ultrasuave y sin alcohol que perfecciona la limpieza y el desmaquillado, respetando las pieles más frágiles. Se emplea de manera paralela con la leche desmaquillante desensibilizante. Aunque, como siempre os recomiendo, primero es necesario realizar un diagnóstico personalizado para elegir el cosmético y tratamiento que mejor se adapta, en este caso, a nuestro plan détox. que os haga de Osmoclean. Conseguiremos además una sensación de bienestar y relajación inmediata y prevenir el envejecimiento cutáneo.   También es perfecta para este plan de detoxificación la 68 MASQUE PURIFIANT D-TOX, una mascarilla de limpieza profunda y detoxificante para todo tipo de piel, eliminamos las células muertas, absorbemos el sebo y los agentes contaminantes, y reducimos las imperfecciones. Un esencial para el ritual de belleza durante el fin de semana. Hemos limpiado y despertado nuestra piel, la hemos tonificado, liberado de células muestras y ya la tenemos preparada para enfrentarnos a todos los retos que se pongan por delante. Si seguimos todos estos consejos el resultado será el de una piel luminosa, purificada y preparada para recibir los cosméticos y tratamientos que apliquemos a continuación. Y, además, sin olvidar que no debemos abusar de aquellos alimentos que perjudican nuestra salud y la de nuestra piel.  

Tratamiento détox estrella

  Como tratamiento détox integral, nuestro masaje linfático. Se trata de una técnica de masajes suaves, superficiales, rítmicos, con el fin de mejorar la circulación de la linfa y, como consecuencia, el sistema linfático. Nos ayuda a liberar edemas y cualquier tipo de anomalía que se deriva de esa mala circulación. No olvidemos que la linfa es como el camión de la basura encargado de llevar todos los desechos que se producen en el proceso de nutrición que realizan nuestras células. Si ese “transporte” no funciona de manera correcta se producen edemas, quedando detenidos y estancados líquidos y sustancias.   El drenaje linfático se encargará de ayudar a “desatascar” y liberar esas áreas arrastrando los líquidos al sistema circulatorio. Tampoco debemos olvidar que el sistema linfático cumple con una función de defensa fundamental gracias a los ganglios linfáticos y que debemos cuidar.  

¿Qué beneficios aporta un masaje linfático al organismo?

  Los beneficios son muchos ya que es clave para mantener el sistema linfático en perfecto funcionamiento. Con el drenaje conseguimos reducir la inflamación que se produce por la retención de líquidos gracias a que reactivamos la circulación linfática, eliminando los deshechos del organismo. Los ganglios linfáticos recuperan su funcionamiento correcto, y de manera paralela, mejoramos el aspecto de la piel. Sin olvidar el efecto relajante conseguido, clave para nuestra salud y para mejorar nuestra calidad de vida. También mejora la circulación sanguínea, los nutrientes llegan mejor a nuestros tejidos y, ya durante la sesión, empezamos a liberar esas toxinas y deshechos que estaban “atrapados”.
Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all