Hoy quiero hablaros de un tema que os preocupa y muy común en nuestros diagnósticos diarios: los poros abiertos. Seguro que en alguna ocasión habéis notado que en vuestra piel aparecen esa especie de pequeños agujeritos que parecen más grandes de lo normal. Si queréis saber por qué aparecen y qué podéis hacer al respecto, solo tenéis que seguir leyendo. Como experta en estética y belleza, quiero compartir con vosotras toda la información que necesitáis para entender, prevenir y tratar los poros dilatados, una de las imperfecciones más frecuentes en la piel. ¡Vamos allá!
En primer lugar ¿Qué son los poros abiertos?
Empecemos por lo básico. Los poros son pequeños orificios en la piel que cumplen una función muy importante: permiten que el sebo, esa sustancia grasa que produce nuestra piel, llegue a la superficie para mantenerla hidratada y protegida. Además, por los poros también sale sudor y permiten la expulsión de impurezas. Cuando hablamos de poros abiertos, nos referimos a esos que parecen más grandes, más visibles y a veces con una apariencia de agujeros o marcas en la piel. Esto no significa que los poros estén realmente "abiertos" en el sentido de estar dilatados de forma permanente, sino que su tamaño aparente aumenta, haciendo que sean más visibles. La buena noticia es que, aunque no podemos cambiar la estructura de los poros en sí, sí podemos reducir su apariencia y mejorar la textura de nuestra piel.¿Qué pieles son más propensas a sufrir poros dilatados en la cara?
Las pieles grasas o con tendencia a la producción excesiva de sebo son más propensas a tener poros dilatados. También las pieles con tendencia a la acné, piel mixta y aquellas con pérdida de elasticidad, debido al envejecimiento, pueden presentar esta alteración en la piel con mayor frecuencia.¿Por qué algunos poros parecen más grandes que otros?
La respuesta está en varios factores que influyen en su tamaño y apariencia:1. Exceso de grasa (sebo):
Cuando la piel produce demasiado sebo, los poros se llenan y se dilatan para expulsar esa grasa. Esto puede hacer que parezcan más grandes y visibles.2. Acumulación de impurezas y células muertas:
La obstrucción de los poros por suciedad, maquillaje o células muertas puede hacer que se dilaten y se vuelvan más evidentes.3. Pérdida de elasticidad:
Con el paso del tiempo, la piel pierde colágeno y elastina, lo que reduce su firmeza y hace que los poros parezcan más grandes.4. Factores genéticos:
La tendencia a tener poros dilatados puede ser herencia familiar. Algunas pieles, por su estructura, tienen poros más visibles por naturaleza.5. Edad:
A medida que envejecemos, la piel se vuelve más fina y menos elástica, lo que puede hacer que los poros parezcan más grandes.6. Exposición solar:
La radiación ultravioleta daña las fibras de colágeno y elastina, favoreciendo la pérdida de firmeza y la dilatación de los poros.7. Cambios hormonales:
Durante la adolescencia, el embarazo o la menopausia, las hormonas pueden aumentar la producción de sebo, haciendo que los poros se dilaten.8. Uso de productos inadecuados:
Cremas o productos muy grasos o no adecuados para tu tipo de piel pueden obstruir los poros y hacerlos más visibles.¿Qué tratamientos estéticos nos ayudan a controlar los poros abiertos?
Afortunadamente contamos con múltiples opciones para reducir la apariencia de los poros dilatados. La clave está en combinar tratamientos profesionales con una rutina adecuada en casa. Algo que si me seguís sabéis que repito constantemente. Somos un equipo y el resultado final depende de nuestro trabajo pero también de vuestro tesón diario. Entre los tratamientos estéticos que nos pueden ayudar a reducir la apariencia de los poros dilatados contamos con varios en nuestros centros. Desde la limpieza facial profunda, la microdermoabrasión, la terapia con luz LED, pasando por los peelings químicos. Estos procedimientos ayudan a eliminar impurezas, exfoliar la piel y estimular la producción de colágeno, lo que puede mejorar la textura y reducir el tamaño de los poros.Láser e IPL: tecnología avanzada para reducir el tamaño de los poros
Y entre esos procedimientos destacamos los tratamientos láser y la IPL como tecnologías avanzadas con los que trabajamos a diario los poros abiertos.¿Cómo nos ayuda la tecnología láser?
Estimula la producción de colágeno y tensa la piel, logrando minimizar la apariencia de los poros. La IPL, por su parte, actúa sobre las capas más profundas de la piel para reducir la producción de grasa y mejorar la textura, contribuyendo también a que los poros se vean más pequeños.¿Qué rutina cosmética aconsejo en casa para tratar los poros abiertos?
Para cuidar la piel en casa, es recomendable seguir una rutina que incluya limpieza suave, exfoliación regular y uso de productos específicos.1. Limpieza:
Utiliza un gel o espuma suave para eliminar impurezas y exceso de grasa.2. Exfoliación:
Usa exfoliantes con ácido salicílico o ácido glicólico una o dos veces por semana para eliminar células muertas y prevenir obstrucciones.3. Tónicos:
Los tónicos con ingredientes como hamamelis o niacinamida ayudan a cerrar los poros y reducir la inflamación.4. Serums y tratamientos:
Los principios activos recomendados incluyen el ácido salicílico, niacinamida ácido hialurónico y retinoides, que ayudan a regular la producción de grasa, mejorar la textura y prevenir la dilatación de los poros.5. Hidratación y protección solar:
No olvides usar una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel y aplicar protector solar diariamente para prevenir daños y envejecimiento prematuro. Si sigues estos consejos podemos prevenir y aplicar los tratamientos adecuados a tiempo. No solo para mejorar la apariencia sino también la salud de tu piel. Ya sabes que estamos en los centros deseando verte. Solo tienes que pedir cita para tu diagnóstico gratuito y aclarar todas tus dudas.
Compartir
Leer más

Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca
Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...