Tarjeta regalo
Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
26 nov 20254 min de lectura

Tratamientos anticelulíticos no invasivos: cómo combatir la celulitis desde el respeto por tu piel

La celulitis es una de las preocupaciones estéticas más comunes y, aun así, sigue siendo una de las más incomprendidas. Afecta a más del 90% de las mujeres —sí, incluso a quienes llevan una alimentación equilibrada, hacen ejercicio con regularidad o mantienen un peso estable—. Porque la celulitis no es un “fallo” ni una consecuencia directa de un mal hábito, sino una condición natural del tejido conjuntivo femenino, influida por factores hormonales, genéticos y circulatorios.

En nuestras cabinas, después de más de cinco décadas cuidando pieles y cuerpos, siempre lo explico igual: la celulitis no es un enemigo a eliminar, es un tejido que debemos reequilibrar. Con constancia, técnicas adecuadas y una buena rutina diaria, la piel puede transformarse de manera visible, ganando suavidad, firmeza y uniformidad. Ese es el verdadero objetivo.


¿Qué es exactamente la celulitis?

La celulitis es una alteración del tejido subcutáneo en la que los adipocitos (las células grasas) aumentan de tamaño y empujan hacia arriba mientras las fibras que los sostienen tiran hacia abajo. El resultado es ese aspecto irregular o en “piel de naranja”. No tiene nada que ver con estar delgada o no; de hecho, mujeres muy deportistas o con índices de grasa corporal bajos también la presentan.

Además, su evolución está íntimamente ligada a los estrógenos, al sistema linfático y a la circulación sanguínea. Por eso puede aumentar en etapas como la pubertad, los embarazos, los cambios hormonales o incluso en épocas de más estrés.


Causas más frecuentes

Aunque su origen viene provocado por varios factores,  hay algunos elementos que suelen estar implicados:

Genética:

La predisposición es clave. Si tu madre o tus tías tienen celulitis, es probable que tú también la tengas.

Hormonas:

Los estrógenos facilitan la retención de líquidos y la acumulación de grasa en determinadas zonas.

Sedentarismo

Pasar muchas horas sentada/de pie, lo que dificulta la circulación.

Alimentación rica en sal o azúcares

Que favorece la retención y la inflamación.

Estrés

Que altera la microcirculación y afecta al drenaje linfático.

Pero hay algo importante que siempre repito: ttener celulitis no significa llevar una vida poco saludable. Es completamente habitual, y el objetivo no es perseguir la perfección sino mejorar el tejido, suavizar la superficie y devolverle armonía y firmeza.

Cómo podemos mejorarla: el papel de los tratamientos no invasivos

En Carmen Navarro trabajamos la celulitis desde un enfoque global: técnica profesional en cabina, suplementada por el movimiento, una alimentación consciente y la cosmética adecuada en casa. Esta visión holística es la que realmente genera cambios profundos y duraderos.

Estos son algunos de los tratamientos más eficaces que utilizamos:


1. LPG corporal: remodelación profunda desde lo natural

LPG es uno de los grandes aliados contra la celulitis. Su tecnología patentada de mecanización del tejido realiza un masaje profundo que reestructura las fibras, estimula la circulación, activa la lipólisis natural y mejora el drenaje linfático.

Trabaja especialmente bien en celulitis dura y compacta, y en pieles con mucha retención. Además, ayuda a redefinir el contorno y mejorar la calidad de la piel.


2. Radiofrecuencia corporal: firmeza y suavidad inmediata

Cuando la celulitis está acompañada de flacidez o piel menos tersa, la radiofrecuencia es esencial. Su efecto calor estimula la producción de colágeno y elastina, tensa el tejido y deja la superficie más lisa.

Es perfecta para glúteos, muslos y abdomen, y suele combinarse con otras técnicas según las necesidades de cada persona.


3. Masaje manual remodelante: el poder de las manos expertas

Durante todos estos años, algo no ha cambiado: las manos siguen siendo insustituibles. Los masajes anticelulíticos específicos activan la circulación, movilizan los adipocitos y deshacen adherencias del tejido, potenciando cualquier tratamiento tecnológico. Los combinamos según cada caso: drenaje linfático, masaje remodelante, maniobras profundas o técnicas descongestivas.


La importancia de la rutina en casa: cosmética que potencia los resultados

El trabajo en cabina se multiplica cuando la piel recibe el cuidado adecuado en casa. Una buena rutina anticelulítica debería incluir: 

Exfoliación corporal semanal, que prepara la piel y mejora la penetración de activos.

Productos ricos en cafeína, carnitina, centella asiática, algas o activos drenantes, aplicados con un automasaje ascendente.

Constancia: no sirve de nada usar una crema anticelulítica “a ratos”. La clave está en la repetición diaria, como cualquier entrenamiento.

En Carmen Navarro solemos recomendar fórmulas específicas según el tipo de celulitis, porque no todas las pieles necesitan lo mismo.


Estilo de vida: el tercer pilar del cambio

Los tratamientos no invasivos trabajan el tejido desde el exterior, pero es imprescindible acompañarlos con hábitos saludables:

  • Movilidad diaria: caminar, activar piernas y glúteos, ejercicios que estimulen el retorno venoso.
  • Hidratación suficiente para mejorar el drenaje.
  • Limitar sal, azúcar y ultraprocesados.
  • Priorizar frutas, verduras, proteínas magras y alimentos antiinflamatorios.
  • Dormir bien y gestionar el estrés, porque la inflamación silenciosa es muy enemiga del tejido conjuntivo.

No se trata de ser perfectas, sino de crear un entorno metabólico más favorable para el tejido.


La celulitis se mejora, y mucho si se trabaja con criterio

Siempre digo lo mismo: la celulitis no desaparece de la noche a la mañana, pero sí cambia radicalmente su aspecto cuando la tratamos desde un enfoque respetuoso, constante y profesional. La piel se vuelve más lisa, firme, ligera y bonita. El objetivo no es sólo mejorar la estética, sino mejorar la relación con tu cuerpo, sentirlo más cómodo, más tuyo. Y eso tiene un impacto enorme en cómo nos movemos, cómo nos vestimos y cómo nos miramos al espejo.

 

Leer más

View all

4 min read

26 November 2025
Tratamientos anticelulíticos no invasivos: cómo combatir la celulitis desde el respeto por tu piel
26 nov 2025
Tratamientos anticelulíticos no invasivos: cómo combatir la celulitis desde el respeto por tu piel

La celulitis es una de las preocupaciones estéticas más comunes y, aun así, sigue siendo una de las más incomprendidas. Afecta a más del 90% de las mujeres —sí, incluso a quienes llevan una aliment...

4 min read

18 November 2025
PDRN
18 nov 2025
PDRN: el activo regenerador que está transformando la piel

A lo largo de mi vida profesional he visto pasar modas, ingredientes milagro y tendencias que prometían más de lo que ofrecían. Pero también, de vez en cuando, aparecen activos que realmente marcan...

4 min read

12 November 2025
Rejuvenecimiento facial sin cirugía: el arte de envejecer sin bisturí y con inteligencia
12 nov 2025
Rejuvenecimiento facial sin cirugía: el arte de envejecer sin bisturí y con inteligencia

Si hay algo que he aprendido tras tantos años dedicados al cuidado de la piel es que cada rostro cuenta una historia. Y mi misión siempre ha sido escucharla, entenderla y acompañarla en su evolució...

View all