Cómo conseguir luminosidad en tu piel
¿Cómo puedo recuperar la luminosidad? Noto mi rostro apagado. Es una de las máximas preocupaciones de las mujeres que acuden a diario a nuestros centros. Aunque depende de la edad y del momento del año es algo realmente común. Y es que todos sabemos que luz es sinónimo de juventud y queremos mantenerla y potenciarla. [caption id="attachment_9174" align="aligncenter" width="600"]
La luz en el rostro es reflejo de juventud y salud, por eso es importante saber mantenerla en nuestra piel[/caption]
Activar la microcirculación es la clave
A partir de los 25 empezamos a envejecer y eso significa que perdemos tono muscular, luminosidad y la renovación celular se ralentiza. Estamos entrando en la etapa del estrés oxidativo porque no recibimos ni los nutrientes ni el oxígeno que nuestras células necesitan. Nuestra piel empieza a notarlo y su aspecto es apagado y deshidratado si no actuamos estimulando la microcirculación. Lo que se traduce en una piel deshidratada, apagada y sin brillo.El responsable de que el rostro refleje correctamente la luz. ¿Cómo conseguimos activarla? Mediante masajes manuales como nuestro Kobido o tratamientos como LPG. Incluso desde desde casa, con el fin de mantener esos resultados y potenciarlos, podemos utilizar dispositivos como LUNA de FOREO.¿Cómo puedes potenciar la luminosidad?
La ciencia ha avanzado para ponernos la vida más fácil ahora y también en cuestiones de belleza. Existen numerosos gadgets en el mercado que os ayudan a potenciar la luminosidad y que, además, tienen un potente efecto antiedad. Nos aportan energían, nos equilibran, armonizan y nos ayudan a liberar estrés. Y algo que no debemos olvidar es que el estrés es uno de los principales causantes del envejecimiento. Además mejoran el tono de nuestra piel, alivian hinchazón, mejoran el drenaje linfático y desvanecen arrugas y finas líneas de expresión. Eso sí, no debemos olvidar ser constantes. [caption id="attachment_9175" align="aligncenter" width="600"]
Es muy importante mantener una rutina facial que favorezca el bienestar de nuestra piel[/caption]
Además, todo lo que sirva para complementar nuestra rutina de belleza es siempre bienvenido. Para los que ya están acostumbrados a incorporar este tipo de gadget es muy sencillo que entiendan su importancia porque ya conocen los resultados. Para los que son más perezosos y creen que no los van a utilizar, en cuanto lo prueban, lo incorporan y lo convierten en un imprescindible.
No cometas el error de saltarte la fase de limpieza
El principal error que se comete a la hora de mantener la luminosidad de tu piel es no tener una rutina diaria, olvidarse de limpiar la piel mañana y noche y aplicar los cosméticos más adecuados siempre bajo la recomendación profesional. Si eres perezosa no hay excusa porque la tecnología nos lo pone realmente fácil. Solo necesitas 2 minutos al día. Por la mañana, te ayuda a despertar tu piel y activar la microcirculación del rostro consiguiendo una piel más suave y radiante empleando un tiempo récord: 60 segundos. Y para finalizar el día, en un minuto, te liberas de toxinas, grasa, restos de maquillaje y partículas de contaminación, dejando la piel preparada para aplicar tus cosméticos nocturnos. También recomiendo que te hagas un buen peeling. Mejor si lo realizas 1 vez a la semana y mejor por la noche para evitar eritemas y las temidas manchas solares.Leer más

PDRN: el activo regenerador que está transformando la piel
A lo largo de mi vida profesional he visto pasar modas, ingredientes milagro y tendencias que prometían más de lo que ofrecían. Pero también, de vez en cuando, aparecen activos que realmente marcan...

Rejuvenecimiento facial sin cirugía: el arte de envejecer sin bisturí y con inteligencia
Si hay algo que he aprendido tras tantos años dedicados al cuidado de la piel es que cada rostro cuenta una historia. Y mi misión siempre ha sido escucharla, entenderla y acompañarla en su evolució...

La belleza estética con alma, ciencia y propósito
Hablar hoy de belleza estética es hablar de un concepto mucho más amplio de lo que imaginábamos hace unas décadas. Ya no se trata solo de mejorar lo que vemos en el espejo, sino de cuidar lo que se...
