Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
12 mar 20256 min de lectura

Los mejores tratamientos para reducir la retención de líquidos

Descubre en qué consiste la retención de líquidos, sus causas y cómo prevenirla. Aprende sobre tratamientos como el drenaje linfático y métodos efectivos para combatirla.

Lo primero que debemos aclarar es qué es la retención de líquidos conocida también como edema. No es otra cosa que la acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. A nivel médico estaríamos hablando de una patología causada por problemas circulatorios, enfermedades renales o hepáticas, mientras que, si no es patológica, la causa puede ser una simple dilatación de las venas cuando suben las temperaturas. Pero también se produce una retención de líquidos en la que no hay implicaciones a nivel patológico pero que presenta síntomas similares. Hinchazón en piernas y tobillos, aumento de peso sin motivos aparentes. La retención de líquidos se manifiesta en el tejido subcutáneo en pierna y pies especialmente pero también en algunos casos en brazos y manos. Se observa una hinchazón que, en terminología médica , como os hemos avanzado, se conoce como edema.  

¿Qué puede provocar la retención de líquidos?

  Aunque puede manifestarse especialmente en profesiones que exigen estar mucho tiempo de pie o en casos de pasar demasiadas horas expuestos a temperaturas excesivas, las principales causas son:
  1. Cambios hormonales, habituales en el embarazo, o durante la adolescencia o en algunos casos durante la menstruación.
  2. Los genes, una vez más, determinan en este caso esa herencia.
  3. Problemas circulatorios, en estas situaciones, son los médicos los que deben establecer el mejor tratamiento a seguir.
  4. La dieta influye. Tomar pocos líquidos, proteína y fibra pueden provocar retención de líquidos. Algunos medicamentos también pueden afectar.
  5. Vida sedentaria.
  6. El clima y especialmente el calor.
Médicamente se mide mediante una prueba que, gracias al cambio de velocidad que experimenta la corriente eléctrica al pasar por los diferentes tejidos, puede establecer la existencia del edema. Pero también es cierto que se puede observar a simple vista. En piernas, especialmente, y en tobillos, así como en la parte superior de la rodilla y en los muslos. Aunque hay casos de retención de líquidos en abdomen, pecho y en el rostro, incluso acusado en zonas muy concretas como los párpados. Y aún yendo más allá, es causa directa de la celulitis edematosa, llegando incluso a ser dolorosa.  

¿Cómo podemos prevenir la retención de líquidos?

 
  1. Reduce la sal. El sodio invade nuestras dietas, especialmente en platos precocinados. Mantén a raya su consumo.
  2. No permanezcas de pie más tiempo del necesario y mucho menos si hace demasiado calor.
  3. Procura colocar las piernas en alto cuando estés descansando para evitar la acumulación de la sangre en las piernas.
  4. Toma infusiones que te ayuden a eliminar agua y sodio. La cola de caballo, por ejemplo, además de ser astringente contribuye a la pérdida de peso, fija el calcio en los huesos y fortalece el pelo.
  5. Revisa tu despensa. Puedes seguir consumiendo lácteos, pero en el caso de los quesos, evita los que contienen demasiada sal. Evita conservas, ahumados y embutidos. Procura consumir carne y pescado frescos y reduce al máximo los frutos secos con sal y los snacks que además de ser poco saludables contienen cantidades de sodio exageradas. Adiós salsas, comida rápida, aditivos y potenciadores del sabor.
  6. Bebe agua pero evita aquellas aguas minerales que tienen un alto contenido en sodio, mejor que contengan menos de 50 miligramos por litro.
 

Tratamientos para mantener bajo control la retención de líquidos

  Lo primero que debemos saber es que, en realidad, antes de cualquier tratamiento lo ideal es iniciarlo con un protocolo detox, que son los que empleamos para trabajar la retención de líquidos. ¿Por qué es importante hacerlo? No podemos olvidar que la linfa es como el camión de la basura encargado de llevar todos los deshechos que se producen en el proceso de nutrición que realizan nuestras células. Si ese “transporte” no funciona de manera correcta se producen edemas, la retención de líquidos que motiva hoy este artículo, quedando detenidos y estancados líquidos y sustancias. El drenaje linfático se encargará de ayudar a “desatascar” y liberar esas áreas arrastrando los líquidos al sistema circulatorio. Tampoco debemos olvidar que el sistema linfático cumple con una función de defensa fundamental gracias a los ganglios linfáticos y que debemos cuidar.  

¿Qué beneficios nos aporta un drenaje linfático a la hora de combatir esa retención de líquidos?

  Con el drenaje conseguimos reducir la inflamación que se produce por la retención de líquidos gracias a que reactivamos la circulación linfática, eliminando los deshechos del organismo. Los ganglios linfáticos recuperan su funcionamiento correcto, y de manera paralela, mejoramos el aspecto de la piel. Sin olvidar el efecto relajante conseguido, clave para nuestra salud y para mejorar nuestra calidad de vida. También mejora la circulación sanguínea, los nutrientes llegan mejor a nuestros tejidos y, ya durante la sesión, empezamos a liberar esas toxinas y deshechos que estaban “atrapados”.  

¿Cómo se realiza un drenaje linfático?

  Lo realizamos con maniobras suaves, con movimientos repetitivos y lentos siguiendo el camino de los conductos linfáticos. Son movimientos de bombeo, con presiones que, insistimos, buscan eliminar las toxinas de manera natural a través de la linfa. Es indoloro, relajante y dura al menos 60 minutos.  

No olvidemos la retención de líquidos a nivel facial

  Igual que entrenamos nuestra musculatura corporal en el gimnasio para mantenernos en forma, de la misma manera necesitamos ejercitar nuestros 43 músculos faciales. A medida que envejecemos, la musculatura se vuelve rígida, tensa, se acorta o se alarga cambiando la forma de nuestro rostro. Con los masajes faciales esculpimos recorriendo las facciones, aunando maniobras de drenaje y desbloqueo, tonificando y aportando luminosidad. La armonía facial comienza en nuestro esqueleto, recorre las partes blandas y finaliza en la piel. En la medicina china la fascia es un sistema corporal y facial de memoria del ser; el lugar en el que se almacena la memoria de vida del individuo. Rabia, dolor, frustración, ansiedad, medicación, estrés, mala alimentación… provocan tensión e inflamación en el tejido bloqueándolo, acortándolo o tensionándolo. Leyendo de forma adecuada la fascia, escuchándola y liberándola, multiplicamos la eficacia de los tratamientos, influyendo en el funcionamiento de nuestro sistema inmune y en la salud celular.  

¿Cuál es la respuesta de nuestra piel?

  Conseguiremos mejorar de manera muy visible el aspecto y la salud de la piel, facilitar la circulación sanguínea y, de manera paralela, fortalecemos la musculatura, consiguiendo aportar luminosidad a la piel y provocar un efecto de rejuvenecimiento paralelo. Si además sufres estrés y/ o cansancio, su efecto balsámico es absoluto.  

¿Cómo combatimos la retención de líquidos en los centros de belleza Carmen Navarro?

 
  1. A nivel corporal con Fit Massage. Se trata de un revolucionario tratamiento corporal remodelador que se sumerge en las capas más profundas de la piel y antiguos depósitos de grasa, activando el metabolismo, desencadenando el drenaje natural de la linfa y siendo especialmente efectivo contra la celulitis. Enfocándose en áreas propensas a acumulaciones de grasa, Fit Massage emplea poderosos movimientos para liberar toxinas, equilibrar el cuerpo y desbloquear tensiones y acumulaciones de grasa. Sus efectos trascienden lo físico y sensorial, impactando emocionalmente al reequilibrar cuerpo y mente.(enlace a web)
  2. También resulta de gran eficacia, LPG, el masaje mecánico y aspiración sincronizada que permiten movilizar y liberar la grasa localizada. Además activa el sistema circulatorio y el drenaje linfático, y estimula a los fibroblastos. ¿Con qué objetivo? Con el de hacerles trabajar para que produzcan ácido hialurónico, colágeno y elastina nuevos. (enlace a web)
  3. Y por supuesto, Futura Pro que, además de rejuvenecer, mejora el estado anímico. Moldea y reafirma gracias a los diferentes impulsos que disuelven la grasa acumulada, eliminando líquidos y toxinas. Además combate la celulitis, destruyendo los nódulos de grasa y favoreciendo la microcirculación. Reestructura, regenera y alisa la piel de naranja. Promueve la producción de elastina y de colágeno tonificando la piel, restituyendo la elasticidad juvenil de la dermis y reafirmando musculatura. (enlazar a web)
  Con una buena rutina saludable y agendando los tratamientos más acordes con tus necesidades, conseguirás mantener a raya la retención de líquidos. Solo tienes que acercarte a cualquiera de nuestros centros o agenda una cita para un diagnóstico gratuito a través de este enlace. Te estamos esperando.
Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all