Tarjeta regalo
Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
4 oct 20224 min de lectura

Cuidar la piel en invierno. Prepárate para el frío.

En este post encontrarás numerosos consejos para cuidar la piel en invierno. Una mezcla de tratamientos y cremas para lucir la piel.

Aunque este año el frío parece darnos un respiro, pronto empezará a causar estragos en nuestra piel. Y esa bajada de temperaturas le afecta de manera directa provocando irritación, sequedad extrema, descamación, pérdida de elasticidad… Sin olvidar los choques térmicos a los que la sometemos cada vez que entramos y salimos de un espacio cerrado. A continuación, te daremos diversos consejos para cuidar la piel en invierno.

Del mismo modo que no sales a la calle en invierno sin arropar tu cuerpo con un buen abrigo, zapatos cerrados y guantes, dejar la piel a la intemperie frente al frío es letal. Las zonas que más sufren son sin duda el rostro – en concreto las mejillas y los labios- y las manos. ¿Los males más frecuentes? Rojeces, deshidratación, rosácea, couperosis… Y en las pieles grasas, posibles brotes de acné.

Las razones son claras: el frío contrae los capilares para preservar el calor corporal, pero, además, las glándulas sebáceas reducen su actividad, se podría decir que “hibernan”. Si a las bajas temperaturas, le añadimos los choques térmicos – ya sabes pasar de los espacios cálidos de interior o los gélidos del exterior- los ambientes cerrados y cargados y el viento, la cosa se complica aún más. De ahí que sea necesario abrigar no solo el cuerpo, sino proteger la piel frente a las inclemencias climáticas.

¿Qué podemos hacer para combatir el frío?

1. Elige texturas que abriguen. Lo primero que debemos tener en cuenta es que, igual que protegemos nuestra piel del sol, debemos hacerlo de los efectos del frío. Las texturas y los principios activos que vamos a emplear deben cumplir una doble misión: nutrir y regenerar. Por eso no pueden faltar en tu neceser de invierno cosméticos con ceramidas.

¿Por qué son tan importantes? Porque las ceramidas son los lípidos que se encuentran de manera natural en la piel y son esenciales para mantener a raya la hidratación. Sin ellas la piel se vuelve reactiva, seca y se irrita. Necesitamos estabilizar la barrera hidrolipídica y protegerla frente a la pérdida de hidratación. Sin olvidar fomentar la elasticidad y estimular la renovación de la piel dañada.

Cuidar la piel en invierno

2. Hidratación a raya. Además de tu rutina de cuidados diarios te recomiendo, una vez a la semana, una mascarilla que nutra e hidrate en profundidad. En cuestión de minutos conseguirás un aspecto jugoso y una piel de terciopelo. Son magníficas las de hidrogel, a base de ácido hialurónico, muy fáciles de colocar y con resultados inmediatos.

3. Busca tu tiempo para mimar tu piel en cabina. Te recomiendoun tratamiento que revitalice, calme y regenere. BeOxy es un tratamiento integral con el que conseguimos activar la circulación, nutrir y revitalizar. Es un tratamiento facial regenerador que otorga a la piel hidratación y vitalidad absolutas. El oxígeno manda consiguiendo bioremodelar y definir cada facción. Su poder de penetración gracias al sérum enriquecido con ácido hialurónico, Vitaminas A, C, E y F, escualano, soja y quinoa, se convierte en el mejor escudo para proteger tu piel del frío. Radiofrecuencia, ultrasonidos y corrientes alternas combinadas con luz led, serán los responsables de personalizar al máximo el tratamiento haciendo hincapié en el objetivo buscado. El momento culmen llega con la cúpula que aporta oxígeno al 95% y que, combinada con musicoterapia y luz led, nos lleva a un momento de máxima desconexión.

El nivel de ultrahidratación, elasticidad y firmeza logrados son de impacto. Un efecto de bienestar absoluto, relajante y antiestrés, tan necesario para afrontar los rigores del invierno que cada vez están más cerca.

¿Frío en la piel en invierno? ¡Abrígala!

Del mismo modo que no sales a la calle en invierno sin arropar tu cuerpo con un buen abrigo, zapatos cerrados y guantes y bufanda si la temperatura arrecia, dejar la piel a la intemperie frente al frío es letal.

Las zonas que más sufren son sin duda el rostro – en concreto las mejillas y los labios- y las manos. ¿Los males más frecuentes? Rojeces, deshidratación, rosácea, couperosis… Y en las pieles grasas, posibles brotes de acné. Las razones son contundentes, el frío contrae los capilares para preservar el calor corporal, pero, además, las glándulas sebáceas reducen su actividad, se podría decir que “hibernan”. Si a las bajas temperaturas, le añadimos los choques térmicos – ya sabes pasar de los espacios cálidos de interior o los gélidos del exterior- los ambientes cerrados y cargados y el viento, la cosa se complica aún más. De ahí que sea necesario abrigar no solo el cuerpo, sino proteger la piel frente a las inclemencias climáticas. Lo ideal es realizar un tratamiento de choque en cabina que aumente las defensas epidérmicas, la limpie, hidrate y nutra profundamente todas las capas de la piel.

Tratamientos para cuidar la piel en invierno

En los centros Carmen Navarro, contamos con Hydralift, nuevo método de hydrodermoabrasión que incluye limpieza, peeling, hidratación y rejuvenecimiento global, ya que permite la penetración de los principios activos personalizados allí donde hacen falta con resultados excepcionales desde la primera sesión. Como rituales diarios, imprescindible limpiar la piel noche y día, ya que el frío y el viento mantienen en suspensión las partículas contaminantes y se adhieren con facilidad al cutis.

Al acostarte, aplícate un Serum o loción reparadora del manto hidrolipídico adaptado a tus necesidades por edad y condición de la piel. Antes de salir de casa, aplícate una crema hidratante, con factor de protección si es posible… Si previamente utilizas un producto con propiedades antioxidantes (como la vitamina C, por ejemplo), duplicarás los efectos fotoprotectores y además combatirás los radicales libres que se producen en los ambientes cerrados, los humos del tabaco, la polución… Y no olvides proteger también tus labios con un labial hidratante que impida que se resequen y agrieten. ¿Y las manos? Además de usar guantes, no olvides hidratarlas cuantas veces sean necesarias a lo largo del día.

Compartir

Leer más

View all

4 min read

21 August 2025
Querida piel, hablemos de ácido hialurónico
21 ago 2025
Querida piel, hablemos de ácido hialurónico

Como experta con más de 50 años dedicada al cuidado de la piel, he aprendido que el ácido hialurónico (AH) es uno de los ingredientes más valiosos en estética y cosmética. Hoy quiero compartir cont...

4 min read

14 August 2025
El verdadero secreto de una piel de envidia: constancia y personalización
14 ago 2025
El verdadero secreto de una piel de envidia: constancia y personalización

No hay pieles imposibles, solo rutinas inadecuadas. Es algo que he aprendido en todos estos años al frente de mis centros.  La belleza real no depende solo de una crema milagrosa o de un tratamient...

4 min read

06 August 2025
La descamación de la piel: cómo prevenirla, tratarla y recuperar la autoestima cutánea
6 ago 2025
La descamación de la piel: cómo prevenirla, tratarla y recuperar la autoestima cutánea

En mi trayectoria como especialista en estética, he aprendido que la piel habla. A veces lo hace con luminosidad y firmeza… y otras veces, lo hace pidiendo auxilio. La descamación cutánea es uno de...

View all