Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
2 ene 20258 min de lectura

Pieles acneicas, ¿cómo tratarlas?

Descubre cómo tratar pieles acneicas en cualquier etapa de la vida. Desde el acné juvenil hasta el adulto y menopáusico, te ofrecemos consejos, rutinas y tratamientos profesionales para mantener tu piel saludable y libre de imperfecciones.

El acné es una de las preocupaciones que más consultas provoca en nuestros centros de belleza. Y no estamos hablando solo del acné juvenil, de hecho puede estar presente también en edad adulta. Lo más importante para mantener una piel acneica bajo control es contar con una buena rutina de limpieza y, además, visitar a un profesional para que pueda aconsejarte el mejor tratamiento para tu caso.  

¿Qué causa el acné?

Lo primero que debemos recordar es que las causas del acné son varias, pero entre las principales están los desequilibrios hormonales provocados por la edad, la tensión emocional, el estrés, incluso el trabajo que se desempeñe. Si nos centramos en las etapas de la vida podemos dividirlo en tres grandes bloques: adolescencia, acné adulto a partir de los 30, y a partir de los 50, acné senior.  

Acné en la adolescencia

El acné adolescente es el más común, y quizás el que más afecta a nivel psicológico especialmente en aquellos casos de brotes agresivos. De hecho, es una de las principales preocupaciones dermatológicas en la adolescencia. De hecho el acné afecta en esta etapa en algún momento al 80% de los adolescentes y se convierte en una de sus consultas más frecuentes en nuestros centros. Pero si además hay algo que debemos destacar es que no solo afecta a la salud de la piel, sino que también influye directamente en la autoestima de los jóvenes que lo padecen. La buena noticia es que, siguiendo una rutina y poniéndote en manos profesionales, podrás mantener estos brotes de acné bajo control. Como el acné adolescente es el más común, y quizás el que más afecta a nivel psicológico, empezaremos por centrarnos en él.  

Consejos para controlar los brotes de acné

 
  1. ¿Cómo debe ser la limpieza facial? Mañana y noche, sin friccionar ni presionar para evitar extender la bacteria del acné y dañar aún más la piel. Desde edades tempranas debemos empezar a cuidar nuestra rutina de higiene facial, y por eso, aunque nunca te maquilles, tienes que limpiar tu rostro cuando te levantes y antes de acostarte. Los productos que debes emplear deben ser siempre prescritos por profesionales. Si no lo haces puedes agravar y extender el acné.
  2. No olvides protegerte del sol, algo muy frecuente en esta etapa. Solo así evitarás que las marcas del acné se transformen en manchas. Es común que olvidemos aplicar la protección solar especialmente a estas edades. Si no lo haces, corres el riesgo de acabar con la piel salpicada de manchas.
  3. No caigas en la tentación de tocar los granos ni los puntos negros. Seguro que te ha pasado en más de una ocasión. Estarás provocando que los gérmenes y bacterias penetren más profundamente en tu piel. Y la consecuencia directa, además de dolor, y enrojecimiento, es que puedes provocarte una infección. Sin obviar que, finalmente, quedará como desagradable recuerdo una cicatriz.
  4. Si te maquillas, utiliza solo productos adecuados para el acné y siempre libres de aceites. La elección de este tipo de cosméticos es clave. Mejor si no abusas del maquillaje pero si finalmente lo empleas, déjate aconsejar. Y retira cualquier resto al llegar a casa.
  5. Entre los productos cosméticos contamos con el suero Dermopore, que controla el exceso de secreción sebácea actuando sobre los principales mecanismos que producen el sebo, previniendo la dilatación de los poros. Reduce los brillos de la piel. Limita la aparición de imperfecciones cutáneas (puntos negros, comedones…) disminuyendo la síntesis de escualeno, componente comedogénico del sebo y actuando de forma directa sobre los procesos de acné.
 

¿Y en cabina? Neoderma

Es fundamental tratar el acné con un protocolo que recupere y restaure la funcionalidad celular de la piel, que intensifique el metabolismo celular, y provoque la formación de nuevo tejido. Es lo que conseguimos con Neoderma. Actúa a nivel intradérmico consiguiendo resultados en pieles asfixiadas, con manchas, cicatrices o acné. Gracias al Bio-peeling con el que trabaja acelera el proceso de regeneración, los cambios fisiológicos de la epidermis se aceleran y conseguimos oxigenar e hidratar aplicando extractos naturales de plantas, algas, y hierbas que mejoran la circulación y estimulan la renovación celular particularmente en su nivel de queratina. La luz led azul (antibacteriana) se encarga de activar el proceso de renovación celular y mejora la textura de la piel en profundidad. Con una mascarilla calmante finalizamos el tratamiento. Debemos hacerlo una vez a la semana durante un mes y los resultados se aprecian desde la primera sesión de 60 minutos.  

Acné a los 30

Se ha convertido en un problema cada vez más frecuente. Afecta a mujeres y también a algunos hombres. Incluso puedes padecerlo aunque no lo hayas sufrido en la adolescencia. Y como en el caso de los jóvenes, también afecta a la autoestima y a sus relaciones sociales. Y puede aparecer no solo en el rostro sino también en pecho, hombros y espalda. Allí es donde hay más glándulas sebáceas. En el caso del rostro está localizado sobre todo en barbilla, la zona que refleja los efectos causados por las alteraciones hormonales. Son granos internos, dolorosos y producen incluso quemaduras a nivel externo. Al doler la tentación es tocarlos, algo que debes evitar siempre. Debemos equilibrar y restaurar la zona. Las causas son varias, desde factores genéticos, hereditarios, hormonales, uso de productos inapropiados… por eso insistimos siempre en la importancia de poner la salud de tu piel en manos expertas. Uno de los errores más comunes es saltarse la fase de limpieza, mañana y noche, o emplear maquillajes demasiado oclusivos o cosméticos inapropiados. Si dejamos residuos, células muertas, toxinas, las bacterias encontrarán su mejor caldo de cultivo. No olvidemos que el tabaco tampoco ayuda. Y que el estrés está detrás de muchos de los brotes de acné en adultos.  

Consejos básicos para controlar el acné adulto

 
  1. Higiene facial clave. Su tratamiento pasa por una higiene constante y concienzuda, a diario, con cosmética apropiada. Por supuesto, con el uso de cremas y maquillajes tratantes y por evitar la tentación de tocar la zona afectada. Sin embargo, a menudo no es suficiente y necesitamos realizar un protocolo en cabina, que equilibre y normalice sus funciones sebáceas.
  2. Huye de maquillajes demasiado oclusivos o cosméticos inapropiados. Si dejamos residuos, células muertas, toxinas, las bacterias encontrarán su mejor caldo de cultivo. No olvidemos que el tabaco tampoco ayuda.
  3. Estrés bajo control. Una de las causas de estos brotes de acné adulto es el ritmo de vida acelerado acompañado de rutinas poco saludables como el tabaco.
  4. Clave, personalizar el tratamiento y por eso debemos acudir a manos expertas que valoren el estado de la piel y decidan el protocolo que se debe seguir.
 
  1. Evita cremas que aporten exceso de grasa, pero sin olvidar que es clave mantener la hidratación de tu piel. El uso del retinol es también clave (evitándolo en verano), y ácidos como el azelaico y el glicólico. Te ayudarán no solo a controlar ese brote de acné sino también a provocar un cambio en la piel y a prevenir la aparición de nuevos brotes. Entre la cosmética aliada, Purifying Mask de SKINOVAGE es el cuidado intensivo para pieles grasas y actúa eficazmente contra las espinillas y las impurezas favoreciendo el proceso natural de descamación de la piel y regulando específicamente la producción de sebo. La mascarilla también contiene ácido salicílico, un ingrediente activo que suaviza la córnea y destapa los poros. Esto no solo elimina las células muertas de la piel, sino que también inhibe el desarrollo de gérmenes. El caolín y la arcilla verde tienen un efecto de soporte, que permiten absorber el exceso de sebo y matificar la piel.
 

¿En cabina? Beoxy

Neoderma cuando el brote de acné esté en activo. Una vez superado recomendamos Beoxy con el objetivo de recuperar y regenerar. Se trata de un tratamiento facial regenerador que otorga a la piel hidratación y vitalidad tras una experiencia que nos lleva a la máxima relajación. El oxígeno es el protagonista consiguiendo bioremodelar el rostro, definiendo cada facción y penetrando en profundidad Oxy Plus, un sérum enriquecido con ácido hialurónico, Vitaminas A, C, E y F, escualano, soja y quinoa. Radiofrecuencia, ultrasonidos y corrientes alternas combinadas con luz led, serán los responsables de personalizar al máximo el tratamiento haciendo hincapié en el objetivo buscado, en este caso, mantener los brotes de acné controlados. El momento culmen llega con la cúpula que aporta oxígeno al 95% y que, combinada con musicoterapia y luz led, nos lleva a un momento de máxima desconexión.  

Acné a partir de los 50

Con la llegada de la menopausia se disparan los casos de acné en piel adulta. De hecho, una de cada tres mujeres padece alteraciones en la piel a esta edad. Desciende el nivel de estrógenos y progesterona, provocando desequilibrios hormonales que a veces activan las glándulas sebáceas, responsables de producir grasa y en estos casos de disparar el acné.   Si a esto sumamos que la piel en esta etapa reduce su capacidad de generar colágeno y retener el agua necesaria, la piel se afina y se debilita para poder defenderse de los daños externos a los que está expuesta. Y no olvides los temidos sofocos con sus brotes de calor y sudor que no ayudan a la hora de mantener limpios y liberados los poros.  

Para prevenir la aparición de estos brotes es clave:

  1. Piel limpia e hidratada. Doble limpieza mañana y noche, exfoliar al menos una vez por semana.
  2. Vitamina C, siempre a mano. El antioxidante por excelencia. Te ayudará a asimilar el colágeno, mejorando la elasticidad de la piel y retrasando el envejecimiento prematuro. Importante también que además de como aliado cosmético, la ingieras e incorpores en tu dieta.
  3. Reduce al mínimo el maquillaje y si lo haces que sean productos oil free. Tenemos que dejar que la piel respire, evitar taponarla y fomentar su regeneración. Recuerda que existen productos libres de aceite y que contienen monolaurina, con poder seborregulador, o hierro y silicio que absorben el exceso de sebo.
  4. No debemos olvidar que manchas y cicatrices son consecuencia directa de un brote de acné si no lo tratamos debidamente. Utiliza en estos casos un fotoprotector que no altere la piel y además atrape la grasa producida por la glándula sebácea.
  5. Mejor no abuses de algunos alimentos como los lácteos ni de las dosis exageradas de azúcar. Los alimentos procesados también debes evitarlos.
 

¿En cabina? IPL

  Después de mantener ese brote controlado, recomendamos IPL. Recuerda que el acné aparece cuando el folículo piloso está obstruido y puede convertirse en el caldo de cultivo preferido por las bacterias, provocar inflamación y acabar en cicatrices. Con IPL especial Acné, gracias a su luz pulsada combatimos la bacteria del acné y controlamos el exceso de sebo en la zona. La Luz pulsada llega a la última capa de la piel consiguiendo reducir el acné sin dañar el tejido colindante. Obtenemos grandes resultados en casos de acné activo e inflamatorio y atenuamos las manchas rojizas que provoca el acné. Se recomiendan entre 4 y 6 sesiones, una cada tres semanas según el caso a tratar.
Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all