¿Sientes la piel tirante? ¿Se enrojece con facilidad? ¿Tienes un brote de acné sin motivo aparente? Puedes estar ante una piel estresada. Pero no te preocupes, hoy os cuento todo lo que tenéis que saber par poder tratarla.
[caption id="attachment_9480" align="aligncenter" width="520"]
La piel estresada suele presentar falta de luminosidad y el tono apagado[/caption]
En la piel estresada es común notar más las arrugas y las marcas de expresión como consecuencia de la deshidratación[/caption]
El otro punto que nos advierte de que nos encontramos ante una piel estresada es la deshidratación. La sensación en estas pieles es de tirantez y una sensación de sequedad extrema. Se llegan a apreciar más las arrugas y las marcas de expresión como consecuencia de esa deshidratación. Y son pieles que se muestran muy alteradas ante situaciones de cambio de temperatura o cambios emocionales. Los vasos sanguíneos se inflaman y dilatan y, de esta manera, hacen aparición las rojeces y los molestos picores. Por último, no es extraño que aparezcan granos y brotes de acné. Si además ese estrés causa alteraciones en nuestra rutina de sueño, el último componente de una piel estresada es la aparición de bolsas y/o ojeras.
El desequilibrio que nos generan las situaciones de estrés puede reflejarse en nuestra piel también[/caption]
Nuestra piel no solo luce peor, sino que además comienza a envejecer antes[/caption]
Es muy importante llevar a cabo sesiones de relajación y bienestar que ayuden a nuestra piel a calmarse[/caption]
Aprovecho para aconsejarte que prepares tu propio esta en casa, que no solo nos ayude a cuidar la piel, sino que además nos ayude a relajar músculos, tensiones emocionales y combatir la fatiga. Y no olvides que debes ser disciplinad@ con tu rutina diaria, trabajar nuestra piel directamente y hacerlo de la manera más adecuada. En primer lugar recomiendo una exfoliación para oxigenar la piel e hidratarla, aportar algún antioxidante y hacer una rutina de belleza los viernes, y los fines de semana que nos relajen por dentro y por fuera. Aplica una mascarilla en el rostro y presta especial atención al contorno de ojos aplicando parches con frío para descongestionar y termina con una crema tensora. Aplica resveratrol por la noche y vitamina C por la mañana.
Y no olvides que en nuestros centros contamos con los mejores tratamientos para revitalizar, hidratar y dar vida de nuevo a tu piel. ¡Adiós piel estresada!
La piel estresada suele presentar falta de luminosidad y el tono apagado[/caption]
¿Cómo reconozco una piel estresada?
Los síntomas de una piel deshidratada son varios. Podemos empezar por la falta de luminosidad y el tono apagado provocando incluso la obstrucción de los poros cuando el estrés llega a provocar una mayor segregación de grasa. [caption id="attachment_9481" align="aligncenter" width="640"]
En la piel estresada es común notar más las arrugas y las marcas de expresión como consecuencia de la deshidratación[/caption]
El otro punto que nos advierte de que nos encontramos ante una piel estresada es la deshidratación. La sensación en estas pieles es de tirantez y una sensación de sequedad extrema. Se llegan a apreciar más las arrugas y las marcas de expresión como consecuencia de esa deshidratación. Y son pieles que se muestran muy alteradas ante situaciones de cambio de temperatura o cambios emocionales. Los vasos sanguíneos se inflaman y dilatan y, de esta manera, hacen aparición las rojeces y los molestos picores. Por último, no es extraño que aparezcan granos y brotes de acné. Si además ese estrés causa alteraciones en nuestra rutina de sueño, el último componente de una piel estresada es la aparición de bolsas y/o ojeras.
¿Son los brotes de acné síntoma de una piel estresada?
Tal y como os contaba al principio, los brotes de acné pueden aparecer en crisis de estrés, y tienen que ver, sobre todo, con el sistema hormonal. Si está desequilibrado pueden aparecer granitos. De hecho, podríamos decir que si aparecen de golpe, sin motivo aparente, nos están avisando de que nos encontramos ante una piel estresada. No olvides que el estrés puede llegar a alterar nuestro metabolismo y crea una situación de desequilibrio que, en muchas ocasiones, se refleja en la piel. Y en el caso del esteros emocional hay muchos estudios que apoyan esta teoría de asociación directa entre el estrés emocional y el acné. Nuestro cuerpo produce hormonas en situaciones de esteras que influyen en las glándulas sebáceas. [caption id="attachment_9482" align="aligncenter" width="600"]
El desequilibrio que nos generan las situaciones de estrés puede reflejarse en nuestra piel también[/caption]
¡Incluso pueden aparecer más arrugas!
Cuando una piel está muy estresada, le falta vida y luz y se encuentra deshidratada. Una suma de factores que, inevitablemente marcan más las arrugas y las líneas de expresión. Pero, además, el cortisol que segregamos en situaciones de estrés provoca una alteración en los niveles de azúcar y se produce el proceso de glicosilación. De manera directa e inmediata se ven afectados los niveles de colágeno y elsastina y eso afecta a la aparición de arrugas. Si a eso sumamos que, en situaciones en las que estamos alterados tensionamos nuestra musculatura y marcamos determinados gestos, el resultado es nefasto para mantener el rostro joven y sin arrugas que estamos buscando. [caption id="attachment_9483" align="aligncenter" width="640"]
Nuestra piel no solo luce peor, sino que además comienza a envejecer antes[/caption]
¿Cómo puedes combatir la piel estresada en casa?
Lo primero que debemos hacer es, a nivel interno desestresarnos con ejercicios de relajación, oxigenación… No olvides todo lo que hemos comentado. Nuestra piel no es un órgano ajeno o independiente a lo que pasa por nuestra cabeza, a lo que sentimos. Si no controlamos esas situaciones no conseguiremos resultados óptimos. [caption id="attachment_9484" align="aligncenter" width="2560"]
Es muy importante llevar a cabo sesiones de relajación y bienestar que ayuden a nuestra piel a calmarse[/caption]
Aprovecho para aconsejarte que prepares tu propio esta en casa, que no solo nos ayude a cuidar la piel, sino que además nos ayude a relajar músculos, tensiones emocionales y combatir la fatiga. Y no olvides que debes ser disciplinad@ con tu rutina diaria, trabajar nuestra piel directamente y hacerlo de la manera más adecuada. En primer lugar recomiendo una exfoliación para oxigenar la piel e hidratarla, aportar algún antioxidante y hacer una rutina de belleza los viernes, y los fines de semana que nos relajen por dentro y por fuera. Aplica una mascarilla en el rostro y presta especial atención al contorno de ojos aplicando parches con frío para descongestionar y termina con una crema tensora. Aplica resveratrol por la noche y vitamina C por la mañana.
Y no olvides que en nuestros centros contamos con los mejores tratamientos para revitalizar, hidratar y dar vida de nuevo a tu piel. ¡Adiós piel estresada!Leer más

PDRN: el activo regenerador que está transformando la piel
A lo largo de mi vida profesional he visto pasar modas, ingredientes milagro y tendencias que prometían más de lo que ofrecían. Pero también, de vez en cuando, aparecen activos que realmente marcan...

Rejuvenecimiento facial sin cirugía: el arte de envejecer sin bisturí y con inteligencia
Si hay algo que he aprendido tras tantos años dedicados al cuidado de la piel es que cada rostro cuenta una historia. Y mi misión siempre ha sido escucharla, entenderla y acompañarla en su evolució...

La belleza estética con alma, ciencia y propósito
Hablar hoy de belleza estética es hablar de un concepto mucho más amplio de lo que imaginábamos hace unas décadas. Ya no se trata solo de mejorar lo que vemos en el espejo, sino de cuidar lo que se...
