Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
23 abr 20256 min de lectura

Las ceramidas: todo lo que debes saber

Descubre qué son las ceramidas, cómo fortalecen la barrera cutánea y por qué son esenciales en tu rutina a partir de los 45. Aprende a usarlas para mantener tu piel hidratada, firme y luminosa.

Lo sabemos, has oído hablar de ellas, las archiconocidas ceramidas, pero seguro que aún tienes dudas acerca de ellas y no sabes todo lo que pueden hacer por tu piel. Pero no te preocupes porque vamos a aclararte todas las preguntas que puedas hacerte sobre estos activos capaces de fortalecer tu piel y de protegerla ante las situaciones más adversas.  

¿Qué son las ceramidas?

Comencemos por el principio. Las ceramidas son moléculas lipídicas naturales que forman parte de nuestra barrera cutánea. Lo mejor para entenderlo es pensar en la piel como una pared compuesta de ladrillos. Las células son los ladrillos y las ceramidas son el cemento que consigue fusionar, mantener todo unido. Estas grasas, que nuestra piel produce de forma natural, al menos, un 50% de esa composición. Sin ellas, la barrera cutánea pierde hidratación, se debilita, y está más expuesta a las agresiones externas como la contaminación, la exposición solar, los cambios bruscos de temperatura….  

¿Qué aportan las ceramidas a nuestra piel?

Son un potenciados antiedad fundamental porque no solo fortalecen nuestra barrera cutánea, también mejoran su elasticidad y la mantienen hidratada, suave y luminosa. Si, además, las combinamos con otros principios activos como fitoesfingosinas y esfingolípidos, su producción se dispara. Y si trabajan en equipo con los péptidos, para recuperar la firmeza, la hidratación y la luminosidad. Además, nos ayudan a mantener la llamada grasa buena de la piel, como son los lípidos y ácidos grasos esenciales. Es clave para la firmeza y juventud porque ayuda a mantener la barrera cutánea saludable, retiene la humedad, y protege contra daños externos. Además, mantiene la elasticidad y suavidad contribuyendo a un aspecto más joven y firme. Para cuidar y potenciar la grasa buena en la piel, puedes:

  1. Mantener la piel hidratada con cremas y serums que contengan ingredientes como ceramidas y ácido hialurónico.
  2. Incorporar aceites naturales, como el de jojoba o argán, que son ricos en lípidos saludables.
  3. Mantener una dieta equilibrada con alimentos ricos en grasas saludables, como el aguacate, nueces y pescados grasos.
  4. Evitar productos que resequen la piel excesivamente, como los limpiadores muy agresivos.
  5. Usar productos con ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6, que ayudan a mantener la barrera lipídica.

Ceramidas vitales a partir de los 45 años

Por eso, a partir de una edad concreta, resultan vitales. El paso del tiempo afecta al estado de nuestra piel. A partir de los 45 años, las mujeres experimentan una disminución drástica en la producción de colágeno y elastina. Eso nos lleva a una pérdida de firmeza y a la aparición de arrugas profundas. También perdemos ceramidas y notamos de manera inmediata sensación de tirantez. En muchos casos también se dispara la sensibilidad cutánea. Y eso nos lleva a una conclusión. De manera especial en pieles delicadas y también a partir de la década de los 40, momento en el que la deshidratación de la piel se acentúa, necesitamos incorporar las ceramidas a nuestra rutina de belleza. La piel pierde su capacidad natural para retener la hidratación. Se reducen las ceramidas y los lípidos esenciales. Se vuelve más fina y sensible. Si no la reforzamos con ingredientes que fortalezcan la función barrera y estimulen la producción de colágeno y elastina, la piel madura estará acelerando su proceso de envejecimiento.  

¿En qué otros momentos resultan vitales las ceramidas a esta edad?

Cuando nos vamos a exponer al sol. 

Sabemos que lo ideal es evitar la exposición solar, y, en su defecto, como es algo que en esta época resulta muy difícil, debemos emplear cosmética específica y combinarla con tratamientos en cabina que pueden ayudarnos a ralentizar el envejecimiento en estas zonas. Necesitamos combatir los estragos provocados por la edad y los cambios hormonales y por eso es necesario emplear cosmética que redensifique, estimule la vitalidad celular y suavice. Mejor emplear texturas ligeras que hidraten y refresquen para aliviar los recurrentes sofocos. También debemos combatir la reducción de colágeno, y la carencia de lípidos responsables de la flexibilidad de la piel. Lo conseguiremos con una rutina de higiene exhaustiva, y con productos enriquecidos en ceramidas y Omega 3 y 6. Fundamental, por supuesto, exfoliar con el fin de provocar la renovación celular, sin olvidar usar protección solar a diario, tu mejor aliado antiedad. No olvides reducir tabaco y alcohol al máximo, hidratar tu cuerpo y practicar alguna actividad deportiva, claves para evitar la oxidación.

Si vamos a exponer nuestra piel a bajadas bruscas de temperatura. 

Necesitamos estimular la producción de proteínas dérmicas y, por supuesto, un extra de hidratación y protección. ¿El motivo?No nos llegan bien los nutrientes, los capilares están muy cerrados y la circulación sanguínea y linfática no es la mejor. La deshidratación acentúa las patas de gallo, y las bolsas y las ojeras se incrementan por la mala circulación sanguínea. Su piel es 4 veces más fina que la del resto de la cara y la constante exposición al viento, frío y humedad no ayudan. En casa, son claves los antioxidantes pero de manera especial las ceramidas. Necesitamos estabilizar la barrera hidrolipídica y protegerla. Sin olvidar fomentar la elasticidad y estimular la renovación de la piel dañada.

Cuando elegimos la base de maquillaje.

Las hay que contienen ingredientes que protegen, regeneran y potencian su vitalidad. Son casi borradores mágicos de las líneas de expresión. ¿Los activos clave que debes buscar en su composición? Aquí también aparecen la ceramidas para alisar y retener agua, combinadas con ácido hialurónico para hidratar, niacinamida para reducir imperfecciones, y vitamina C para iluminar. Una de las mayores expertas en lucir ese tipo de piel preparada y maquillada pero sin excesos, es la Reina Letizia. Seguro que entre sus ingredientes cosméticos ocupan un papel importante las ceramidas.

Cuando entramos de lleno en la menopausia. 

Como cosmética clave, para redensificar, alisar y reafirma, recuperar la densidad de la piel, mejorar la firmeza mediante la estimulación de la producción de colágeno, suavizar y reducir las arrugas aconsejo que contengan ceramidas porque necesitamos estabilizar la barrera hidrolipídica y protegerla frente a la pérdida de hidratación. Sin olvidar fomentar la elasticidad y estimular la renovación de la piel dañada. Si necesitas mejorar la elasticidad y restituir el equilibrio cutáneo, los ácidos grasos y minerales son fundamentales. Sin olvidar el rey en este campo, el ácido hialurónico.   

¿Por qué las ceramidas son la tendencia cosmética del año?

No solo llevan años demostrando sus resultados sino que han evolucionado en nuevas fórmulas de eficacia probada. Además de hidratar, están potenciando la elasticidad, vital para frenar el envejecimiento. También mejoran la textura de la piel. Y se ha comprobado que trabajan en perfecta armonía con los péptidos. Si hace unos párrafos os contaba que las ceramidas son los ladrillos de la piel, podemos afirmar que los péptidos son los arquitectos que le dicen a la piel cómo puede repararse y regenerarse.  Los péptidos actúan como una empresa de mensajería celular que provoca la estimulación de la producción de colágeno y elastina. Reducen así la profundidad de las arrugas y refuerzan la estructura de la piel. En otro plano, las ceramidas se encargan de sellar la hidratación y proteger la piel.  

Cosmética con ceramidas 

Hay un cosmético capaz de sacar el máximo partido al poder de las ceramidas. Estamos hablando de su versión en ampollas. ¿El motivo? Su poder de penetración es mucho mayor que el de una crema. Y existen infinidad con el fin de poder personalizar su uso y conseguir grandes resultados. Lo que sí os aconsejo siempre es que os dejéis aconsejar por profesionales. Cada piel, cada edad, y cada momento del año, requiere unas necesidades específicas. La única manera de acertar es estar bien aconsejado. Y si queréis seguir mi consejo, entre ellas, nuestras ampollas de soja son capaces de conseguir ese efecto de “lifting no médico” gracias a sus ingredientes cosméticos, entre otros, las ceramidas. A la soja, rica en vitaminas y minerales, fuente de aminoácidos esenciales y potente antiarrugas, añadimos también Sacha Inchi, Proteoglicanos marinos y Vitamina C.  

Y en cabina, ¿cómo potenciamos el poder de las ceramidas? 

Contamos con tratamientos como Hera, un facial regenerador que a través de una radiofrecuencia de tercera generación consigue redensificar y minimizar las arrugas, aporta luminosidad e hidratación profunda. Un protocolo ideal para entrenar las células y activar todo su poder rejuvenecedor y remodelador.

Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all