Lo primero que debemos hacer es preparar la piel antes de la exposición solar. Para eso es clave realizar un peeling profesional que nos ayuda a eliminar células muertas, a que nuestra piel respire y se oxigene mucho mejor. El principal objetivo es ayudar a la piel a desprenderse de las células muertas que se adhieren a su superficie y facilitar que las más jóvenes luzcan con toda su energía. Mejor realizarlo al menos 8 días antes de la exposición solar para que se recupere el manto hidrolipídico de la piel antes de exponernos a las radiaciones solares.
Dentro de esa fase inicial emplea también en casa productos que te ayuden a preparar la piel y a potenciar de manera paralela el bronceado. Es el caso de Bronz Impulse de Esthederm. Se trata de un spray, facial y corporal, que no solo prepara, también optimiza y prolonga el bronceado, reforzando las defensas naturales y evitando el fotoenvejecimiento. Especialmente clave en aquellas pieles frágiles y sensibles, incluso aquellas que se resisten a broncearse. Si lo aplicamos unos quince días antes de irnos de vacaciones, estaremos reforzando la resistencia al sol y preparando la piel para fortalecerla frente al eritema.

Clave también mantener la hidratación óptima de la piel. Durante la exposición, las reglas de oro son sobradamente conocidas: fotoprotección solar continua y uso de lociones para después del sol que contengan principios activos calmantes, nutritivos e, incluso, agentes prolongadores del bronceado. ¿Y después? Nada mejor que realizar de nuevo un peeling global, y un tratamiento de choque que repare los estragos y resetee la epidermis. Además, puedes ayudarte de la nutricosmética solar, que aporta los oligoelementos que la piel necesita para elevar y mantener las defensas solares; incluso, existen ya cápsulas que tienen un suave efecto autobronceador. Y no olvides, que 30 minutos diarios de exposición solar, aunque ya estés de vuelta de tus vacaciones, siguen estimulando a los melanocitos para producir melanina, el codiciado pigmento dorado.
Evidentemente, clave, seguir siempre los consejos de los profesionales a la hora de elegir la cosmética más adecuada para cada tipo de piel y para el antes, el durante y el después de la exposición solar.
Leer más

En mi larga trayectoria profesional he visto cómo algunos ingredientes se convierten en auténticos imprescindibles del cuidado de la piel. Uno de ellos es, sin duda, la niacinamida, también conocid...

Si hay algo que he aprendido en más de cinco décadas de profesión es que la piel sensible necesita un cuidado especial. Es como un cristal fino: bello, luminoso, pero vulnerable a cualquier roce, a...

La piel es nuestra carta de presentación, el espejo de la salud y donde se reflejan los años, los hábitos y las emociones. Sin embargo, no siempre se mantiene uniforme y perfecta: aparecen manchas,...