Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
22 oct 20247 min de lectura

Cómo elegir el mejor tratamiento para tu tipo de piel

Descubre cómo elegir el mejor tratamiento para tu piel con un diagnóstico profesional. Evita errores comunes y adapta los cuidados a tu tipo de piel, edad y necesidades específicas para lograr resultados óptimos y una piel saludable

A menudo, y de manera especial desde que existen las redes sociales, muchas de las personas que vienen a los centros piden un tratamiento concreto. Han visto que lo recomienda una influencer, que le ha ido bien a una amiga o que, sencillamente está de moda. Y ese es el mayor error que nadie puede cometer. Elegir un tratamiento a la carta como si se tratara del plato de un menú. ¿Por qué? Porque solo una voz experta, después de realizar un diagnóstico profesional, podrá saber lo que tu piel necesita. Es más, realizar un tratamiento facial al azar además de no conseguir los resultados esperados, puede llegar a provocar un problema de salud facial añadido.  

El primer paso: el diagnóstico profesional

  Puedo asegurar sin miedo a equivocarme que lo más importante es el diagnóstico. Es algo que se ha extendido pero antes nadie lo hacía y es el paso fundamental e imprescindible para acertar en el protocolo a seguir para conseguir el tratamiento personalizado. De hecho, en nuestros centros, realizamos diagnósticos holísticos. No podemos olvidar que la piel es un órgano inteligente; todo se refleja en ella. Además, sabemos que escuchar es clave. Necesitamos conocer las preocupaciones de cada cliente y su estilo de vida. ¿Nuestro objetivo final? guiar esas preocupaciones estéticas hacia las técnicas que cada uno necesita.  

¿Cuál es el proceso que se sigue desde que entra una persona al centro?

  La clave inicial es escuchar. Necesitamos conocer las preocupaciones de cada cliente y su estilo de vida. Mediante la información que nos proporciona y la observación detallada llevamos a cabo un diagnóstico en el que descubrimos sus necesidades.¿Nuestro objetivo final? guiar esas preocupaciones estéticas hacia las técnicas que cada uno necesita. Por supuesto, una vez que se inicia el protocolo, es fundamental el seguimiento cercano para comprobar los resultados y modificar, cuando es necesario el protocolo. Diseñamos tratamientos a medida. No somos números. Cada cliente es único y especial.   De nada sirve la aparatología o las técnicas más avanzadas si no realizamos un buen diagnóstico. Solo así podremos darle a cada persona lo que necesita. Por eso en nuestros centros no encontraréis nunca flyers. No deben ser los clientes los que decidan el tratamiento que les conviene o el que les resulta más atractivo. Somos nosotras las que debemos crear el protocolo más adecuado y conveniente para cada persona y en cada momento porque, no olvidemos, que a medida que avanza el protocolo, debemos realizar un seguimiento exhaustivo para ver la evolución y trazar el camino que debemos continuar  

Tratamientos ideales para cada tipo de piel

  Eso sí, una vez realizado el diagnóstico, sí podemos daros algunas pautas para que podáis haceros una idea de los tratamientos que mejor se adaptan a cada tipo de piel. Pero también debemos pensar en la edad y en el momento que esa persona esté atravesando.  

Piel con acné

  ¿Un ejemplo? Una piel con acné. No es lo mismo en la adolescencia, que un acné a los 30. Afecta a mujeres y también a a algunos hombres. Incluso puedes padecerlo aunque no lo hayas sufrido en la adolescencia. Puede aparecer no solo en el rostro sino también en pecho, hombros y espalda. Incluso, sí, aunque parezca sorprendente, cuando aparece a partir de los 50.Con la llegada de la menopausia se disparan los casos de acné en piel adulta. Y en cada uno de estos casos seguiremos tratamientos adaptados y personalizados.  

Piel sensible

  Si hablamos de una piel sensible, estamos tratando pieles que sufren de una manera especial cualquier alteración. Lo primero que sienten es una sensación de sequedad que llega a incomodar, incluso a provocar picor. La piel está más tirante y pueden salir rojeces, excamaciones. Su tratamiento ideal es Neurosensitive, un tratamiento que combina ingredientes activos neurocosméticos que se encargan de regenerar el manto ácido de protección de la piel. De manera simultánea regulan el contenido de lípidos e hidratación, regeneran el manto ácido de protección de la piel. Al reforzar de manera intensiva las defensas naturales de la piel se reducen también el enrojecimiento y las irritaciones. Después del tratamiento disminuye la sensación de tirantez y el picor. Mejora la suavidad y tersura de la piel y le aporta un aspecto flexible.  

Pieles especiales

  Pero si estamos hablando de las necesidades que pueden surgir en una piel por su genética, características o situaciones hormonales o puntuales, son muchos los escenarios que podemos encontrarnos. Primero, habremos sanado la piel. Luego llegará el momento de trabajar el resto de circunstancias.  

Piel flácida

  Por ejemplo, una piel con flacidez necesita reforzar la musculatura facial. Contamos con protocolos como Endymed Pro, que, gracias al uso de Radiofrecuencia de tercera generación nos permite trabajar en 3 profundidades. Conseguimos efecto lifting, reafirmar, redensificar y retrasar el envejecimiento. O, por supuesto, los Ultrasonidos focalizados de alta intensidad que acaban con la grasa localizada, regeneran el tejido y reafirman de manera paralela. O Medestec, un tratamiento integral basado que genera un efecto vasodilatador, activa la circulación de la sangre, nutre y produce una revitalización celular, mejora la tonicidad y elasticidad. También reduce la grasa y genera cambios importantes en tono e hidratación. Provoca también el equilibrio y la regeneración natural del cuerpo y la sensación de bienestar conseguida es absoluta.  

Piel grasa

  Lo primero que debes tener en cuenta si tu piel es grasa, es prestar especial atención a la limpieza facial.Emplea un limpiador que contenga ácido salicílico y antiinflamatorios como la niacinamida. Las fórmulas seborreguladoras te ayudarán además a controlar brotes de acné. En cuanto a la textura, las leches limpiadoras son magníficas porque acaban con cualquier resto de toxinas, contaminación y maquillaje, enemigos de una piel oxigenada. Otro de los errores más comunes es emplear maquillajes demasiado oclusivos o cosméticos inapropiados. Si dejamos residuos, células muertas, toxinas, las bacterias encontrarán su mejor caldo de cultivo. No olvidemos que el tabaco tampoco ayuda. Y que el estrés está detrás de muchos de los brotes de acné.Si no lo haces, la piel se defenderá generando aún más lípidos. Lo que debemos hacer es emplear cosméticos específicos. Se encargarán de equilibrar las glándulas sebáceas. De manera paralela nos aportarán hidratación y crearán reservas de agua en la piel. Así conseguiremos mantener el nivel óptimo de hidratación. Ácido hialurónico, fosfolípidos, aceite de germen de trigo… contribuyen a conseguirlo manteniendo a raya nuevos brotes de acné. Se trata de desinflamar y matizar la piel grasa pero sin deshidratarla. Aconsejo emplear Factor de Crecimiento Epidérmico . Su primer objetivo será incrementar la síntesis de colágeno y elastina y aportar firmeza. Se trata de proteínas encargadas de estimular los procesos metabólicos que regeneran y reparan nuestro tejido. No olvides tampoco incorporar Vitamina C. Su función iluminadora y antioxidante es clave. Dará a tu rostro a luz que necesita. En cabina un tratamiento como Beoxy te otorgará a la piel hidratación y vitalidad tras una experiencia que nos lleva a la máxima relajación.  

Piel seca

  De manera muy especial este tipo de piel sufre la consecuencias de los cambios bruscos de temperatura provocando irritación, sequedad extrema, descamación, pérdida de elasticidad…¿Qué podemos hacer para combatirlo? Necesitamos estimular la producción de proteínas dérmicas y, por supuesto, un extra de hidratación y protección. ¿El motivo? No nos llegan bien los nutrientes, los capilares están muy cerrados y la circulación sanguínea y linfática no es la mejor. La deshidratación acentúa las patas de gallo, y las bolsas y las ojeras se incrementan por la mala circulación sanguínea. Su piel es 4 veces más fina que la del resto de la cara y la constante exposición al viento, frío y humedad no ayudan. Las texturas y los principios activos que vamos a emplear deben cumplir una doble misión: nutrir y regenerar. Por eso no pueden faltar en tu neceser de invierno cosméticos con ceramidas.   ¿Por qué son tan importantes? Porque las ceramidas son los lípidos que se encuentran de manera natural en la piel y son esenciales para mantener a raya la hidratación. Sin ellas la piel se vuelve reactiva, seca y se irrita. Necesitamos estabilizar la barrera hidrolipídica y protegerla frente a la pérdida de hidratación. Sin olvidar fomentar la elasticidad y estimular la renovación de la piel dañada.  

Piel madura

  La piel madura tiene unas características específicas, que la hacen especialmente vulnerable. ¿Cómo es esta piel y qué tiene de especial? Cuando cumplimos los 50, además de los cambios hormonales que se experimentan con la menopausia, y que se reflejan en nuestra piel y en nuestro cuerpo, se empieza a perder el óvalo facial, se caen los maseteros y se desdibujan las facciones, la grasa de la cara se desplaza, perdiendo la firmeza y la turgencia de los pómulos. La piel comienza a perder su densidad y tonicidad, se vuelve más seca y el resultado es una tez desigual; además siente la deficiencia de estrógenos. Sabemos que esa carencia es causante de alteraciones cutáneas y del envejecimiento prematuro. Disminuye las defensas contra el estrés oxidativo, la piel pierde grosor y elasticidad. Y por lo tanto, es más frágil ante la exposición solar. Además, hay zonas de la piel como las manos, el cuello y el escote con una piel más fina y sobreexpuesta que, en verano, convierte a estas zonas en especialmente sensibles.   Como tratamiento en cabina, regálate un peeling con láser de carbono.Trabaja realizando a través de una mascarilla de carbono activo. Su objetivo es rejuvenecer, estimulando la creación de colágeno y elastina. Y además consigue difuminar manchas y arrugas en pocas sesiones espaciadas. Se consigue un rejuvenecimiento muy marcado y nos ayuda a mejorar el grosor de las fibras de colágeno ya existentes y estimular la generación de nuevas fibras. Es el secreto mejor guardado de muchas celebrities que están viviendo esta etapa y que superan los 50.  

Conclusiones sobre los tipos de piel

  Como véis, son infinitas las circunstancias que podemos encontrarnos al analizar una piel. Por eso, seguiré insistiendo en la importancia del diagnóstico. Cada piel, cada momento, cada edad, marcará el camino pero solo una voz experta sabrá dar respuesta a algo que tu piel estará pidiendo a gritos.
Compartir

Leer más

View all

4 min read

09 July 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
9 jul 2025
Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos

Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

5 min read

02 July 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
2 jul 2025
La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima

A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...

Bienestar | 3 min read

17 June 2025
Carmen Navarro en Y Ahora Sonsoles
17 jun 2025
Mi filosofía de vida: vivir, trabajar y no jubilarme nunca

Recibir la invitación para participar en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en Antena 3, ha sido una experiencia profundamente gratificante. Poder compartir con los espectadores mi visión de la vida, ...

View all