¿Te encanta? Agrégalo a tu lista de deseos
Tus favoritos, todo en un solo lugar. ¡Compra de manera rápida y fácil con la función de lista de deseos!
[title]
[message]El uso es muy sencillo. Solo tienes que humedecerla en agua tibia y proceder a realizar tu proceso de limpieza facial habitual. Yo siempre aconsejo la doble limpieza japonesa. En el primer paso se emplea un producto aceitoso que arrastra la grasa que eliminamos por el folículo pilosebáceo.
Activa la circulación de tu piel gracias a las limpieza con muselinas[/caption] Emplearemos uno de los lados de la muselina para este paso. En el siguiente, en el que utilizamos un producto con una fórmula en gel o espuma emplearemos el otro lado de la muselina. Los dos pasos son fundamentales para eliminar cualquier tipo de residuos de la superficie de la piel. En el primer paso conseguimos retirar todas las impurezas oleosas como el maquillaje y el sebo. En el segundo estamos eliminando las impurezas acuosas y las células muertas. Y con la muselina estaremos además activando la circulación.
Activa la circulación de tu piel y consigue una suave exfoliación en tu piel. Como truco añadido te recomiendo que añadas unas gotitas de lavanda en un bol de agua templada y humedezcas en ella la muselina. Recuerda que los beneficios de la lavanda son conocidos desde la antigüedad ya que es capaz de aportar desde hidratación hasta nutrientes, tonificar, estimular y en general mejorar el aspecto de nuestra piel.
Siempre he defendido que para limpiar la piel, con y sin maquillaje, utilizar una toallita de algodón para retirar la leche limpiadora o para realizar la doble limpieza, es perfecta. Ahora existe además la posibilidad de emplear las muselinas cuya principal ventaja reside en la suavidad de su material que permite realizar el mismo trabajo que una toalla de algodón pero con el añadido de que su fricción es más ligera y por lo tanto beneficiosa para las pieles especialmente sensibles.
Prueba a realizar la limpieza facial con la Leche Limpiadora Carmen Navarro y con muselina. Notarás la sensación de suavidad en tu piel y las pieles más sensibles lo agradecerán.[/caption] Su material no agrede el manto hidrolipídico de la piel y efectúa una exfoliación suave consiguiendo que el proceso de limpieza facial sea no solo eficaz sino placentero por la suavidad del material con el que están elaboradas. De hecho, es el mismo material que se utiliza para arropar a los bebés. No olvidemos que nos ayuda a activar la circulación. En definitiva, todo son ventajas.
Aunque depende del material que estén fabricadas, lo ideal es lavarlas en lavadora a 30 grados después de cada uso. La mayoría vienen en paquetes de 5 ó 10 por lo que es fácil acostumbrarse a lavarlas a diario.
Aconsejo el tamaño de una toalla pequeña, que te permita limpiar todas las zonas del rostro. Unos 30 por 30 centímetros es suficiente.
Se suelen utilizar para cara. En cuerpo recomiendo realizar un scrub si buscamos eliminar las células adheridas a su superficie y facilitar su regeneración, aplicándole con un guante de crin o silicona, trabajando con movimientos circulares de rotación haciendo hincapié en las zonas en las que se acumula la queratina como codos, rodillas… Además de eliminar toxinas y células muertas estarás combatiendo la piel de naranja y la retención de líquidos. Finaliza siempre con una crema hidratante y nutritiva que renueve y equilibre tu piel.
El verano es esa estación que todos soñamos, pero que nuestra piel teme. El calor, la exposición solar, el cloro, el sudor… pueden poner en jaque el equilibrio cutáneo si no lo cuidamos con mimo. P...
Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...
A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...