Comencemos por el principio. Las imperfecciones en la piel son de varios tipos, y afectan de igual manera a hombres y mujeres. Aunque es cierto que las causas que las provocan pueden variar. Acné, rosácea, manchas, dermatitis… sus nombres son tan dispares como su apariencia. Lo importante es saber que tienen tratamiento y que antes de someterte a ningún protocolo siempre debes pasar por un diagnóstico profesional y personalizado.
Una de la imperfecciones en la piel más comunes: acné
Las causas del acné y del exceso de grasa en la piel son varias, pero entre las principales están los desequilibrios hormonales provocados por la edad, la tensión emocional, el estrés, incluso el trabajo que se desempeñe. Si nos centramos en las etapas de la vida podemos dividirlo en tres grandes bloques: adolescencia, acné adulto a partir de los 30, y a partir de los 5, conocido como acné senior.¿Qué tratamiento es capaz de mantener a raya el acné y el exceso de grasa?
Es fundamental tratar el acné con un protocolo que recupere y restaure la funcionalidad celular de la piel, que intensifique el metabolismo celular, y provoque la formación de nuevo tejido. Es lo que conseguimos con Neoderma. Actúa a nivel intradérmico consiguiendo resultados en pieles asfixiadas, con manchas, cicatrices o acné. Gracias al Bio-peeling con el que trabaja acelera del proceso de regeneración, los cambios fisiológicos de la epidermis se aceleran y conseguimos oxigenar e hidratar aplicando extractos naturales de plantas, algas, y hierbas que mejoran la circulación y estimulan la renovación celular particularmente en su nivel de queratina. La luz led azul (antibacteriana) se encarga de activar el proceso de renovación celular y mejora la textura de la piel en profundidad. Con una mascarilla calmante finalizamos el tratamiento. Debemos hacerlo una vez a la semana durante un mes y los resultados se aprecian desde la primera sesión manteniendo el exceso de grasa bajo control. Una vez superado el brote recomendamos Beoxy con el objetivo de recuperar y regenerar. Se trata de un tratamiento facial regenerador que otorga a la piel hidratación y vitalidad tras una experiencia que nos lleva a la máxima relajación. El oxígeno es el protagonista consiguiendo bioremodelar el rostro, definiendo cada facción y penetrando en profundidad Oxy Plus, un sérum enriquecido con ácido hialurónico, Vitaminas A, C, E y F, escualano, soja y quinoa. Radiofrecuencia, ultrasonidos y corrientes alternas combinadas con luz led, serán los responsables de personalizar al máximo el tratamiento haciendo hincapié en el objetivo buscado, en este caso, mantener los brotes de acné controlados. El momento culmen llega con la cúpula que aporta oxígeno al 95% y que, combinada con musicoterapia y luz led, nos lleva a un momento de máxima desconexión. Después de mantener ese brote controlado, recomendamos IPL. Recuerda que el acné aparece cuando el folículo piloto está obstruido, hay exceso de grasa en la piel y puede convertirse en el caldo de cultivo preferido por las bacterias, provocar inflamación y acabar en cicatrices. Con ILP especial Acné, gracias a su luz pulsada combatimos la bacteria del acné y controlamos el exceso de sebo en la zona. La Luz pulsada llega a la última capaz de la piel consiguiendo reducir el acné sin dañar el tejido colindante. Obtenemos grandes resultados en casos de acné activo e inflamatorio y atenuamos las manchas rojizas que provoca el acné. Se recomiendan entre 4 y 6 sesiones, una cada tres semanas según el caso a tratar. Y si lo que te preocupan son los puntos negros, no olvies que se trata de poros dilatados y abiertos que se llenan de grasa y queratina. El mejor consejo es ponerse en manos profesionales y extremar siempre la limpieza con productos queratolíticos como el ácido salicílico y aplicar al menos una vez a la semana una mascarilla detox de carbón o arcilla. Aconsejo limpieza diaria, una buena exfoliación y utilizar mascarillas extractoras de impurezas. El extracto del árbol de té es perfecto por sus propiedades purificantes.Otra de las imperfecciones que llenan nuestros centros de consultas: las manchas
Las manchas, ni son todas iguales, ni tienen el mismo origen, ni el mismo color. Los expertos en manchas las denominan discromías de la piel. Sus causas son muchas y variadas. Desde las que vienen determinadas por la edad, las producidas por alteraciones hormonales o las que surgen por el mal uso de la aparatología o determinados perfumes. Sin olvidar, el uso de gel e hidroalcohol que permanece sobre nuestra piel más tiempo del que imaginamos. Algo que, junto a los rayos solares forma una combinación de riesgo a la hora de pigmentarla. Exceptuando las que se originan por los desequilibrios hormonales, las manchas tienen su peor enemigo en los rayos solares. Activan la producción sin control de melanina en todas las zonas expuestas al sol. Hablamos especialmente de rostro, escote y manos.¿Cómo combatir las manchas en la piel?
Para combatirlas lo primero que debemos hacer es prevenir, algo que implica una rutina en la que no puede faltar nunca el protector solar. Pero una vez que hacen su aparición, además de realizar un diagnóstico certero contamos con tratamientos específicos para combatirlas. Desde cosméticos antimanchas, que no logran erradicarlas pero sí son un buen gesto preventivo y ayudan a disminuir su tono; hasta el láser, que consigue prácticamente hacerlas desaparecer; hasta tratamientos estéticos como Cosmelan. Se trata de un método despigmentante capaz de trabajar a diferentes niveles con grandes resultados en manchas y que regula el proceso de pigmentación. En este caso lo que conseguimos es reducir la vascularización que muchas veces acompaña a los melasmas y a otras hiperpigmentaciones, trabajar sobre el proceso inflamatorio que surge después de algunas lesiones cutáneas como las cicatrices o el acné y regular de manera muy efectiva el proceso de pigmentación.Rosácea: la imperfección en la piel conocida como la maldición de los celtas
Si tu piel enrojece con facilidad, es sensible a los cambios de temperatura y notas especialmente irritadas la zona de nariz y mejillas, puede que estemos ante un brote de rosácea. Conocida en los países de habla inglesa como la maldición de los celtas, es una afección de la piel más común de lo que imaginas. De hecho, se ha incrementado debido a la situación de estrés que estamos viviendo a causa de la pandemia. Porque no olvides que son varios los factores que pueden desencadenarla, incluso empeorarla. La alimentación, el estrés, la exposición solar, son algunos de sus principales enemigos. Pero no debes preocuparte porque también contamos con herramientas para mantenerla a raya, sin olvidar, por supuesto, que hay que empezar poniéndose en manos expertas.Nuestros consejos:
El primer consejo clave es aplicar protección solar. Además de emplear un factor adecuado, apto para pieles sensibles y sin fragancias que contengan alcohol, no olvides acompañar tus paseos o tus momentos de relajación al aire libre con un sombrero de ala ancha o una visera. Busca espacios y actividades que te liberen del estrés, como yoga, pilates, meditación, o alguna actividad que te ayude a evadirte. Está demostrado que la ansiedad es uno de los factores que provocan la inflamación de la rosácea por lo que es clave mantenerla bajo control. Mejor si se trata de una actividad que no incremente en exceso la temperatura. No olvides que la rosácea es enemiga del calor. Evítalo y no olvides refrescarte con frecuencia mientras realizas cualquier actividad deportiva. Reduce al mínimo tu rutina cosmética. A la hora de combatir la rosácea, menos es más. Déjate aconsejar por una voz profesional que acertará con los productos aptos para tu piel sensible, a base de fórmulas ligeras y con efecto calmante. Si sigues estos consejos estarás reforzando tus defensas cutáneas y, si lo acompañas de un protocolo en cabina, protegerás, además, el manto hidrolipídico, renovando tu piel y devolviendo el confort que tanto echaba en falta. Uno de los protocolos con los que mejores resultados obtenemos para controlar los brotes de rosácea es la luz pulsada, conocida como IPL. Las ondas pasan a través de la piel sin dañarla alcanzando los capilares. Mejora de manera muy visible el aspecto de la piel, reduciendo el tamaño del poro, recobrando la suavidad perdida, incrementando la formación de colágeno y, por lo tanto, consiguiendo un efecto antiaging global. La mejor manera de mantener tu rosácea bajo control.
Compartir
Leer más

Verano a flor de piel: los mejores tratamientos (femeninos y masculinos) para lucir espectacular esta temporada
El verano es esa estación que todos soñamos, pero que nuestra piel teme. El calor, la exposición solar, el cloro, el sudor… pueden poner en jaque el equilibrio cutáneo si no lo cuidamos con mimo. P...

Belleza masculina sin prejuicios: los tratamientos que mejor funcionan para ellos
Siempre digo que la estética no tiene género. Durante años, el cuidado de la piel y los tratamientos corporales se asociaron casi exclusivamente al mundo femenino, pero hoy eso ha cambiado. Cada ve...

La radiofrecuencia corporal que redefine tu cuerpo y eleva tu autoestima
A lo largo de mi trayectoria he podido comprobar cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en una gran aliada para mejorar la salud, la belleza y el bienestar. La radiofrecuencia corpora...